17 sept. 2025

Diputados cartistas se retiran para no tratar ley de emergencia sanitaria

La bancada de Honor Colorado se retiró este lunes de la sesión extraordinaria para evitar tratar la extensión de la ley de emergencia sanitaria. Los diputados cartistas están en contra de habilitar recursos al Poder Ejecutivo, de cara a un año electoral y la disputa entre sus líderes.

dipus 1.jpeg

Los senadores cartistas se retiraron de la sesión para evitar otorgar recursos al Poder Ejecutivo, en el marco de una disputa entre sus líderes.

Foto: @Diputadospy.

La sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados inició este lunes con la postura de los diputados de la bancada de Honor Colorado de no tratar el proyecto de ley que amplía la vigencia de la ley de emergencia sanitaria por el Covid-19 hasta el 30 de junio del 2022.

Los diputados que responden al ex presidente de la República, Horacio Cartes, alegaron que la Comisión Permanente del Congreso, la cual se forma cuando ambas cámaras del Congreso van a receso parlamentario, sesionó de forma virtual y debía hacerlo de manera presencial, por lo que aseguran que sus sesiones carecen de validez.

A raíz de esto y tras decir que no iban a transgredir lo que establece la Constitución Nacional, anunciaron el retiro de la bancada, dejando sin cuórum la sesión.

Lea más: Senado extiende emergencia sanitaria sin “abrir la canilla”

Durante la primera verificación del cuórum, el diputado Hugo Ramírez pidió rápidamente un cuarto intermedio de una hora para evitar que la sesión sea levantada.

La Cámara de Senadores había validado las sesiones de la Comisión Permanente con la aprobación de la extensión de la Ley de Emergencia Sanitaria, pero limitó los recursos solo para la compra de vacunas, el uso de camas de terapias privadas, el pago a trabajadores cesados mediante el Instituto de Previsión Social y la contratación de profesionales de Salud.

Fue con el objetivo de evitar abrir la canilla para gastos y compras innecesarios, en el marco de un año electoral y de cara a las elecciones presidenciales y legislativas del 2023.

Sin embargo, el artículo 4º que habilita al Poder Ejecutivo a la contratación de personal de salud molesta a los cartistas, ya que sostienen que el vicepresidente Hugo Velázquez ya se encuentra recibiendo carpetas para copar la cartera con operadores políticos.

El diputado Hugo Ramírez, que responde al movimiento del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, señaló que con la decisión de Honor Colorado no se está castigando al Gobierno, sino a las personas que necesitan y están nuevamente “haciendo polladas”.

Le puede interesar: Tratan extensión de emergencia en medio de rechazo por “canilla libre”

La diputada del mismo movimiento, Colorado Añetete, Jazmín Narváez, sostuvo que existe mala voluntad y que se hubiese advertido de la duda de las sesiones mucho antes, pero que utilizan el recurso de la sorpresa para no tratar el proyecto.

Asimismo, aseguró que el proyecto es para los 200.000 trabajadores que aportaron al IPS y necesitan cobrar los subsidios por el cese en sus puestos laborales, como también para las enfermeras y terapistas.

https://twitter.com/sebagar8/status/1483458157473157127

Por su parte, el diputado de Patria Querida, Sebastián Villarejo, criticó duramente la pelea electoralista que se da entre ambas bancadas coloradas y pidió votar sobre la validez de las sesiones de la Comisión Permanente del Congreso en caso de duda, para solucionar la cuestión.

“Vamos a hacer un show para juntarnos en una semana y se vuelva a negociar, resulta porque hoy son rivales tenemos que hacer un show”, expresó.

También cuestionó a los diputados de Honor Colorado por mostrarse como los defensores irrestrictos de la Constitución Nacional.

“El fondo de la cuestión no es un espíritu jurídico, se pasan violando la Constitución cada miércoles. Van a negociar y luego nos van a enzoquetar una mayoría”, criticó, a la vez de mencionar que los cartistas tienen miedo a las contrataciones que pueda hacer Hugo Velázquez en el sector de salud para asegurar votos, por lo que pidió que ese punto se deje de lado.

Más contenido de esta sección
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.