15 jun. 2025

Diputados buscarán ratificar hoy postura sobre los gastos estatales

Además de la reposición de fondos para las entidades sin fines de lucro, la Cámara Baja debe resolver si acepta o no el recorte de los recursos para la compra de combustible, pasajes y gastos reservados.

debate presupuesto 2014

La Cámara de Diputados analizará hoy, en sesión extraordinaria, a partir de las 14.00, el proyecto de Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2014. La Cámara Baja necesita 53 votos para ratificarse, porque de lo contrario quedará sancionada la decisión adoptada por la Cámara de Senadores.

La Cámara Alta había decidido recortar en un 50% los fondos destinados a la compra de combustibles y lubricantes, pasajes y viáticos y gastos reservados. Asimismo, había decidido rechazar la creación de 400 cargos para la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

El punto más cuestionado por los diputados fue el recorte a las entidades sin fines de lucro, también en un 50% con relación a lo aprobado por la Cámara Baja.

El Poder Ejecutivo propuso un gasto total de G. 58,647 billones (USD 13.120 millones) para el próximo ejercicio fiscal, la Cámara de Diputados lo elevó a G. 59,127 billones (USD 13.227 millones); y el Senado lo dejó en G. 58,858 billones (USD 13.167 millones).

De este total, G. 32,1 billones son para la Administración Central. La emisión de bonos prevista para el próximo año asciende a G. 2 billones.

Promulgación. Si los diputados logran ratificarse, el proyecto pasará de nuevo a la Cámara Alta, que tiene la última palabra. El Senado tiene tiempo para analizar el plan de gastos entre el 11 y el 20 de este mes. Después de eso, el proyecto pasará al Poder Ejecutivo para su promulgación.

La bancada del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se reunirá esta mañana para definir qué postura tomar con relación al plan de gastos, aunque hay consenso entre los liberales para ratificar la postura de la Cámara Baja con relación a los fondos destinados a las entidades sin fines de lucro.

El diputado colorado Walter Harms dijo que un grupo de diputados de su partido también apoya la ratificación de la versión de Diputados. La diputada Olga Ferreira también indicó que votará por la versión aprobada por la Cámara Baja.