11 nov. 2025

Diputado colorado hace autocrítica y pide dejar atrás “feudalismo político”, tras dura derrota en CDE

El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.

Luis González Vaesken.jpg

El diputado Luis González Vaesken realizó una autocrítica luego de la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

Luis González Vaesken, diputado colorado perteneciente al movimiento Colorado Añetete, reconoció que la derrota fue “tremenda” y advirtió que el resultado debe servir como una señal de alarma para toda la estructura colorada.

El legislador apuntó directamente a las falencias internas del partido, señalando la falta de autocrítica y la persistencia de prácticas prebendarias dentro de la dirigencia.

“No podemos seguir con el feudalismo político. Es imposible construir así. Hay que depurar las filas, terminar con ese sistema donde todo se maneja a cambio de favores o recursos”, manifestó.

En su análisis, consideró que si no se toman las medidas correspondientes, esta derrota podría repercutir en las próximas elecciones.

“Tenemos un gran desafío, no podemos tirar la toalla ni cerrar la puerta. Hay que hacer un profundo análisis, tanto a nivel regional como nacional. Esto puede ser el reflejo de lo que puede ocurrir en el 2028 si no corregimos el rumbo”, agregó.

Sepa más:El análisis de Miguel Prieto tras aplastante victoria a la ANR y su confianza para el 2028

Cuestionó duramente a ciertos dirigentes que –según dijo– se dedicaron a prometer beneficios materiales en lugar de propuestas concretas. “El prebendarismo empieza por los dirigentes. Prometen cajas de pollo, cestas básicas o dinero, en lugar de hablar de obras, de desarrollo, de servicios básicos. Así es imposible recuperar la confianza de la gente”, lamentó.

“Tiene que poner condiciones”

Respecto al futuro político de su hermano Roberto, quien ya fue gobernador de Alto Paraná, el diputado evitó confirmar una eventual nueva candidatura a la intendencia de Ciudad del Este para 2026. “No hablamos aún del tema. Seguramente, él evaluará su decisión. Si decide aceptar un nuevo desafío, tendrá que poner condiciones claras, y eso debe respetarse; si no, no vale la pena”, sostuvo.

Le puede interesar: Mujica dice que colorados gastaron millones de dólares en CDE, pero que la razón de la gente pudo más

Por último, el legislador reconoció que el triunfo de Dani Mujica representa también un fortalecimiento del liderazgo del ex intendente Miguel Prieto, figura central del movimiento YoCreo, pero que eso trasciende mucho más. “Aquí el gran ganador es la oposición. Miguel Prieto logró aglutinar fuerzas y consolidar un proyecto político que hoy domina el escenario esteño”, expresó.

González Vaesken concluyó su análisis señalando que la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este no solo es un golpe electoral, sino una advertencia sobre el desgaste de un modelo político que, según él, necesita una renovación urgente. “Así como estamos, no hay futuro”, sentenció.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.