19 jul. 2025

Diputado cartista vuelve a utilizar sus redes para insultar a una mujer, esta vez a Celeste Amarilla

Con descalificativos como “mona”, “experta en miserabilidad”, “coimera de meriendas”, Rodrigo Gamarra, diputado colorado cartista, cuestionó a Celeste Amarilla sus críticas a Rocío Abed. El diputado ya había sido denunciado en febrero del 2024 por violencia política contra la mujer.

Diputado Rodrigo Gamarra.jpeg

Diputado Rodrigo Gamarra, miembro de la bancada del movimiento de Honor Colorado (HC).

Foto: Gentileza

Rodrigo Gamarra, diputado cartista, utilizó su cuenta de X (@rodrigamarrak), para defender a su colega Rocío Abed y su discurso en la última sesión de la Cámara Baja, en el que se jactó de un evento de concurrencia masiva, donde los participantes adquirieron tazas de café y cheesecakes, como una de las pruebas de que la sociedad “está mejor” y que el Paraguay ya está “resurgiendo”.

“¡Paren todo! Rocío Abed cometió el peor crimen posible para la oposición: decir que el país no está en ruinas. Mientras los expertos en miserabilidad como Ever Villalba y la delincuente confesa la Mona Amarilla viven repitiendo que Paraguay está al borde del colapso, la diputada Rocío Abed se atrevió a mostrar algo que les duele: que hay vida, consumo y movimiento económico”, fue lo que posteó Gamarra.

Nota relacionada: Rocío Abed dice que el país “está mejor” al gastar en latte y cheesecake, y desata polémica

Señaló que la diputada de su mismo bloque solo utilizó ejemplos reales para graficar su argumento como cafeterías llenas, la Expo con récord de público, turismo interno, gente que trabaja, produce y también se da sus gustos.

“¡Pero cuál fue el crimen! ¡Una persona se comió un cheesecake y tomó un latte! Obvio, para estos dos burros y los sicarios mediáticos eso es motivo de indignación nacional. Villalba salió a hablar de ‘polladas’ como si fuera premio Nobel en economía rural y el nuevo indicador del FMI. Y la coimera de meriendas, en su nube de pedo, mientras se pasea en blindado pagado por el Senado con vestidos de Chanel, la comparó con María Antonieta…”, señaló.

En la sesión del Senado del día de ayer, Celeste Amarilla había afirmado que el pueblo sigue votando a sus verdugos, a sus empobrecedores, a sus rateros,

“Es muy difícil que el pueblo pida la cabeza para nadie. Menos la de ella que no tiene mucho adentro. No creo que nadie quiera la cabeza de Rocío Abed”, expresó la senadora liberal.

Nota relacionada: Gamarra y Acosta no respetan el límite establecido y juntos llegan a 21 viajes

Kattya González, entre sus víctimas de violencia política

No es la primera vez que Rodrigo Gamarra es noticia por situaciones similares. En febrero del 2024, la entonces senadora Kattya González denunció ante el Juzgado de Paz de la Encarnación al diputado por presunta violencia contra la mujer.

En aquella oportunidad, la entonces senadora fue víctima de publicaciones violentas mediante las redes sociales, al igual que la funcionaria Soledad Franco.

En noviembre del 2023 había calificado como “Las locas del Congreso” o “las locas del Senado” a legisladoras de la oposición críticas al cartismo, como la misma Kattya González, Celeste Amarilla, Esperanza Martínez, entre otras más.

“Oficialismo se esconde en discursos para Netflix”

El senador liberal Ever Villalba también respondió a los comentarios de Gamarra. Afirmó que el problema no es el mensaje, sino la realidad que los colorados se niegan a ver.

“Mientras el oficialismo aplaude estadísticas y se esconde en discursos para Netflix, el Paraguay real está ahí sufriendo: con hospitales sin médicos y medicamentos, escuelas abandonadas, transporte chatarra, inseguridad creciente, la heladera vacía, desempleo y miles de compatriotas migrando por falta de oportunidades”, reclamó Villalba.

“Una economía no se mide solo con números, se mide por el bienestar de la gente. Si no mejora la calidad de vida, no sirve. La economía debe tener rostro humano, debe poner en el centro a las personas, no a los intereses de unos pocos”, posteó.

“Nosotros no nos vamos a callar ante esta desigualdad. Vamos a seguir señalando lo que está mal y proponiendo caminos para que el Paraguay de la mayoría deje de ser invisible”, refirió.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.
La senadora Esperanza Martínez criticó a Luis Pettengill por minimizar la pobreza y vivir “en una burbuja”. Acusó a la élite de gobernar solo para sí misma y olvidar a millones de paraguayos excluidos. Defendió políticas públicas que garanticen igualdad y dignidad para todos.
Las víctimas del usurero Ramón González Daher temen que se aceleren privilegios para el recluso, tras su traslado desde la unidad penal donde cumple condena hasta el Hospital de Clínicas, donde se someterá a varios estudios médicos. El temor es latente, ante la posibilidad de que se trate de una maniobra más del exdirigente de fútbol, condenado a 15 años de cárcel. Uno de los voceros recordó que RGD ya había utilizado un certificado médico falsificado para participar telemáticamente en el juicio que culminó con su condena.
La dirigencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), integrada por sus diputados del Departamento Central y el gobernador departamental, Ricardo Estigarribia, inició el proceso de búsqueda de consenso y definición de candidaturas únicas para las intendencias en 2026. Central, considerado el principal bastión liberal y el departamento con mayor caudal electoral, fue el eje de dichas negociaciones. Por su parte, la izquierda busca reagrupar sus bases en el interior.
Referentes de varios partidos opositores anunciaron un plan de unidad y esperan que se sumen más sectores. Hubo notoria ausencia de bloques que responden al PLRA, PDP y Cruzada Nacional.
La diputada cartista Rocío Abed dijo que sus palabras se sacaron de contexto y que no usó el ejemplo del Asu Coffee Fest como medida de progreso, sino de que hay circulante.