14 nov. 2025

Diputada denuncia que presidente de seccional entregó chapas en vehículo de la SEN

La diputada liberal Celeste Amarilla denunció que el presidente de la Seccional 1 de Trinidad, Carlos Morel, participó en la entrega de chapas de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) a damnificados afectados por la crecida del río Paraguay. Planteará el caso a la Cámara Baja.

seccionalero SEN
La diputada Celeste Amarilla denunció que el presidente de seccional estuvo acompañado por funcionarios de la SEN en entrega de chapas.

Gentileza

La denuncia llegó hasta la diputada liberal Celeste Amarilla a través de los pobladores del barrio San Roque de Asunción.

Los vecinos de esta zona, afectados una vez más por la crecida del río Paraguay después de las intensas lluvias de los últimos días, se vieron obligados a mudarse a lugares más altos huyendo del agua.

El pasado viernes, recibieron chapas y otros insumos necesarios para la construcción de viviendas temporales. Quien les hizo la entrega fue el presidente de la Seccional 1, Carlos Morel. El mismo se trasladaba en un vehículo de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Carlos Morel y un funcionario de la SEN bajando chapas de la camioneta estatal.

Carlos Morel y un funcionario de la SEN bajando chapas de la camioneta estatal.

Gentileza

Según la denuncia que llegó a la legisladora, el seccionalero informó a los pobladores que los insumos eran un aporte de la casa colorada.

Amarilla anunció en comunicación con Última Hora que este miércoles presentará la denuncia al pleno de la Cámara de Diputados. “La SEN puede entregar, pero no un presidente de Seccional”, criticó la parlamentaria.

Espera que el caso sea analizado por la Comisión de Desarrollo Social, Población y Vivienda de la Cámara Baja para su estudio y que tome cartas en el asunto.

Desde Última Hora se intentó obtener la versión del titular de la SEN, Joaquín Roa, pero no responde las llamadas ni los mensajes.

Más contenido de esta sección
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.
La Catedral de Concepción fue blanco de un robo ocurrido la semana pasada, cuando personas desconocidas sustrajeron dos patenas de gran valor material y espiritual.
La fiscala Claudelina Corvalán de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando 3 presentó imputación contra una pareja de ciudadanos brasileños por un presunto hecho de contrabando. Los imputados intentaron introducir al país, sin declaración aduanera, la suma de 1.600.000 reales.