Fue durante el brindis de fin de año que se realizó ayer en Palacio de López.
El nuncio apostólico, Eliseo Ariotti, en representación del cuerpo diplomático, destacó el fortalecimiento del proceso democrático y brindó su total respaldo a todas las acciones encaradas por el gobierno de Cartes.
El énfasis que la comunidad diplomática dio a Cartes se da en momentos en que está a punto de conseguir que el Congreso dé luz verde para el ingreso de Venezuela en el bloque del Mercado Común del Sur (Mercosur). Justamente, hoy la Cámara de Senadores trata el tema y hay una holgada mayoría para acompañar el pedido presidencial.
“En el plano internacional, valoramos los esfuerzos para potenciar las relaciones diplomáticas con los países vecinos y con los bloques regionales”, destacó el representante del Vaticano en Paraguay.
Remarcó que el 15 de agosto fue la culminación del proceso electoral en donde la voluntad popular honró al candidato de la ANR con la presidencia de la República.
Indicó que el cuerpo diplomático es consciente de que la institucionalidad de la República y el fortalecimiento del sistema democrático son valores fundamentales para mejorar las condiciones del país.
Los diplomáticos consideraron que Paraguay está encaminado a convertirse en una Nación próspera, orientada a generar y fortalecer un ambiente de solidaridad y de oportunidades para todos.
desafíos. Ariotti significó que entre los objetivos del gobierno de Cartes está el fortalecimiento político, económico y social. En el ámbito nacional, indicó que se encamina a la implementación de políticas que permitirán mayor crecimiento con justicia social en beneficio del pueblo.
diálogo. En el marco del brindis, el presidente de la República dialogó con el embajador de los Estados Unidos, James Thesin. Este país está observando atentamente el giro político que da la ANR a favor del ingreso de Venezuela, ante la presión de Brasil y Argentina.
Las embajadas de Uruguay, Ecuador y Bolivia enviaron al acto a los encargados de negocios. Entre los diplomáticos estuvo el nuevo embajador de Brasil, José Martins Felicio. Durante la administración de Federico Franco, varios países de la región hicieron el vacío en este acto protocolar.