“La senadora González no ha levantado un solo cargo, más que continuar con su línea de adjetivar a casi todos los colegas, repartir epítetos, descalificaciones, apreciaciones subjetivas, y no refiriéndose a las pruebas ofrecidas y hechos fehacientemente comprobados, por lo que, a nuestro criterio, corresponde pasar a la siguiente instancia, someter a votación el pedido de pérdida de investidura, es el dictamen que sugiero se apruebe”, lanzó Amarilla, luego de la intervención de Kattya González.
Acusaciones. Amarilla, quien fue destituido por pérdida de investidura en el periodo anterior, e incluso pidió el cambio de reglamento en el número de legisladores (y se aprobó), cambió de discurso y sostuvo la potestad del Senado de volver a cambiar el reglamento con 23 votos, pese a que este establecía, a pedido suyo, que sean 30 votos.
El presidente del Congreso, Silvio Ovelar, siguió esta línea y no hizo respetar el reglamento vigente, ya que no fue derogado (incluso fue aceptado con el acta anterior), y Amarilla procedió a acusar con el pleno constituido en comisión (con 23 votos).
Citó los casos de los funcionarios del Congreso, Soledad Blanco y José Torales, el segundo comisionado de la Contraloría, de supuestamente estar fuera del país y ser cubiertas sus asistencias con la firma de la legisladora, así como también supuesta actividad política antirreglamentaria del funcionario de la CGR y un policía custodio.
Amarilla no pudo dejar de mencionar su propio caso, señalando que a él también lo sacaron con pruebas sin respaldo judicial.