02 nov. 2025

Dinklage pide responsabilidad a fans de “Game of Thrones” que compran huskies

El actor Peter Dinklage, conocido por su papel de Tyrion Lannister en “Game of Thrones”, pidió este martes a los fans de la serie que sean responsables al comprar huskies, una raza de perros que se ha puesto de moda porque recuerda a los lobos huargos de la saga de novelas de George R.R. Martin.

tyrion-lannister.jpg

El actor Peter Dinklage, conocido por su papel de Tyrion Lannister en “Game of Thrones”. Imagen recreativa. Foto: HBO

EFE

A través de un comunicado conjunto con la asociación defensora de los animales PETA, Dinklage señaló que, debido a la “enorme popularidad” de los lobos huargos de Game of Thrones, muchos seguidores deciden comprar huskies por el parecido entre ambos.

“Esto no solo perjudica a todos los perros necesitados y sin techo que están esperando en los refugios su oportunidad de un hogar, sino que los refugios están también informando que muchos de esos huskies están siendo abandonados, como a menudo pasa cuando los perros son comprados por un impulso y sin entender sus necesidades”, afirmó el actor.

“Por favor, por favor, si vas a traer a un perro a tu familia, asegúrate de que estás preparado para semejante y tremenda responsabilidad, y recuerda siempre, siempre, adoptar de un refugio”, añadió.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
11:44✓✓
icono whatsapp1

PETA agregó, por su parte, que no es la primera vez que una producción audiovisual provoca un aumento de la demanda de cierta raza de perros que, posteriormente, lleva a un incremento del abandono de esos animales.

Así, la organización citó como ejemplos previos las películas 101 Dalmatians (cinta animada de 1961 y versión con actores de 1996), Men In Black (1997), Legally Blonde (2001) y Beverly Hills Chihuahua (2008).

La serie de fantasía épica Game of Thrones, la gran superproducción de la televisión actual, emite en estos momentos su séptima temporada a través de la cadena HBO.

Más contenido de esta sección
La historiadora británica Eleanor Barraclough desmiente algunos estereotipos aceptados sobre los vikingos, como el papel de la mujer o la propia cronología, que se iniciaría mucho antes del asalto al monasterio de la isla inglesa de Lindisfarne en 793, y hace una relectura de su historia a partir de los objetos encontrados.
Entre los escombros de la ciudad de Black River, la más afectada en Jamaica por el huracán Melissa, los habitantes enfrentan el caos y los saqueos, mientras tratan de sobrevivir con la ayuda que empieza a llegar a cuentagotas.
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.