20 jun. 2025

Dinatrán asume que controles en vía pública deben mejorar

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) presentó ayer el informe de gestión de los primeros 100 días de la nueva administración, donde se resalta el incremento en los ingresos del ente con el fortalecimiento de los controles, aunque asumió que aún se debe mejorar en este punto.

Informe dinatran

Según el documento, la institución logró recaudar G. 7.087.637.354 entre setiembre, octubre y noviembre. Esto representa G. 1.700 millones más de lo que se había recaudado en el mismo trimestre del año pasado.

Mediante el fortalecimiento de los controles fijos, la implementación de patrullas móviles y la asignación de mayor personal en el área de Fiscalización, se logró detener a 197 unidades pesadas, lo que representó para la Dinatrán unos G. 138.143.148. En ese contexto, ayer fueron presentadas 7 camionetas nuevas para realizar los controles, adquiridas a un costo de G. 1.100 millones.

avances. En el ámbito tecnológico, el ente regulador informó que se realizaron mejoras a través de un sistema de interconexión con todos los talleres de ITV.

Asimismo, se estableció la semana pasada que todos estos centros de verificación suban a la web fotos del vehículo controlado y el video de las pruebas, de modo a dar mayor transparencia al proceso. Esto, tras las denuncias sobre talleres que entregaban el certificado de ITV sin que los rodados pasen prueba alguna, lo que también derivó en la sanción al taller Coarco Asunción.

El informe señala igualmente que se resolvió crear un espacio en la página web de la institución y cuentas en las redes sociales, para que los usuarios puedan tener facilidad y agilidad al hacer sus reclamos. Según el director de Dinatrán, Carlos Peralta, también se han hecho cambios para dar rapidez a la obtención de documentos, lo que hizo que de un promedio de 1.200 habilitaciones semanales, se pase a 2.000.

Asimismo, mencionó que se decidió la puesta en funcionamiento de la Oficina de Anticorrupción. Esta dependencia ya ha detectado varios casos de mal manejo de recursos, hecho por el que un funcionario en Hernandarias fue sumariado para sanción.

“Estamos tratando de cambiar ese mote que tiene la institución de “Dinatransa”, mejorando la tecnología, con controles más estrictos en todos los sentidos y apostando por la transparencia y la agilidad en los procesos”, expresó el titular del ente regulador.

a mejorar. No obstante, el director de Dinatrán reconoció que aún queda mucha tela que cortar. Señaló que se deben mejorar los controles en la vía pública y acabar con las denuncias de que las inspecciones vehiculares no se realizan. También apuntó que queda por definir la reducción de la edad de los buses y camiones y adaptarlos a criterios que rigen en los países de la región. Dijo que se está trabajando para mejorar esos puntos.