La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) no tiene dudas con respecto a la legalidad de su actuación en el marco del proceso en el cual adjudicó a la española Indra Sistemas la provisión de equipos aeronáuticos.
El presidente de la Dinac, Tomás Bittar, reconoció que la semana pasada mantuvo reuniones con los directivos de la firma ibérica y manifestó su seguridad de que la Dirección General de Contrataciones Públicas del Ministerio de Hacienda avalará el procedimiento.
Contrataciones ordenó, el 28 de diciembre pasado, la apertura del procedimiento para dar curso a la protesta presentada por el Consorcio Thales-PAGE-Orué contra la decisión de la Dinac.
También recomendó a la convocante analizar la suspensión del procedimiento hasta que se resuelva la protesta, “a fin de evitar nulidades u otras consecuencias provenientes de la resolución que pudiera recaer luego de finalizadas las investigaciones correspondientes”.
Bittar enfatizó que de ninguna manera se va a favorecer a la empresa que presentó la oferta más cara (en referencia al consorcio encabezado por Thales) y que se mantendrá la adjudicación a Indra.
El tercer intento para la provisión de instrumentos había excedido el presupuesto estimado por el Ministerio de Hacienda, por lo que la convocante tuvo que eliminar algunos de los instrumentos exigidos, adjudicando la licitación a Indra.