12 jun. 2025

Dinac aclara que aún no abonó por software y que no será doble pago

El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Luis Aguirre, y el ex titular Ceferino Farías dijeron que aún no se concretó la adjudicación a Indra, pero que si se da, será para un nuevo componente.

Luis Aguirre

Luis Aguirre

La licitación por vía de la excepción que llamó solo a la firma española Indra Sistema SA, para adquirir un software de USD 1.175.660, aún no fue adjudicada por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), según aclaró su presidente, Luis Aguirre.

Aguirre también manifestó que dicho programa informático no guarda relación con los componentes ya adquiridos de Indra, de la licitación que ganó en el 2006 de casi USD 17 millones, y que culminó a mediados del mes pasado.

“No se ha adjudicado aún a Indra la licitación, está en proceso de evaluación, y este es un llamado que no corresponde con la licitación anterior. Las razones para tomar esta decisión tienen que ver con tecnología necesaria para mantener una certificación”, dijo Aguirre.

asesor. El ex presidente de la Dinac y actual asesor externo, Ceferino Farías, quien firmó con Indra para la instalación del sistema de telecomunicaciones aeronáuticas, explicó que el software de actualización del sistema de informaciones aeronáuticas no es un componente de la licitación del 2006, sino uno nuevo.

“Este contrato, si bien data del año 2006, realmente se hizo una adenda en el 2009 para ejecutar el contrato, y ahí planteamos modificaciones técnicas, económicas y una fiscalía externa... Como se trata de tecnología que se compró en el 2006 y se ejecutó en el 2009, se hizo la actualización sin sobrecosto”, dijo.

Explicó que ahora, por cumplir nuevos requisitos y exigencias en el servicio, la Dinac debe incorporar un sistema para el plan de vuelo, lo cual implica algo nuevo.

“Lo que está en proceso ahora es la adquisición de un software que posibilite, mediante este sistema, la elaboración automática de los planes de vuelo. Esta exigencia de la OACI entró en rigor recién en el 2012, y antes ni se pensaba en eso; la tecnología es algo dinámica. Como este contrato terminó, de todas maneras con la empresa Indra se extiende un plazo de garantía”, señaló Farías.

Indicó que no es ninguna repetición de pago, ya que los equipos no son iguales y es un componente nuevo. Dijo que la vinculación con Indra seguirá por varios años debido a la relación de asistencia para los equipos adquiridos.