23 jun. 2025

Diez muertos y 75 heridos en una ola de ataques en la ciudad iraquí de Kirkuk

Bagdad, 5 dic (EFE).- Al menos diez personas han muerto y 75 han resultado heridas en una ola de ataques contra una sede de los servicios secretos y en un centro comercial colindante en la ciudad iraquí de Kirkuk, informó hoy a Efe una fuente de seguridad.

Fuerzas iraquíes inspeccionan el lugar de las explosiones y enfrentamientos hoy, miércoles 4 de noviembre de 2013, en Kirkuk a 250 kilómetros al norte de Baghdad (Irak). EFE

Fuerzas iraquíes inspeccionan el lugar de las explosiones y enfrentamientos hoy, miércoles 4 de noviembre de 2013, en Kirkuk a 250 kilómetros al norte de Baghdad (Irak). EFE

La policía logró controlar la situación en Kirkuk, unos 250 kilómetros al norte de Bagdad, después de horas de enfrentamientos con hombres armados, que comenzaron ayer y se prolongaron hasta la mañana de hoy.

Entre los heridos hay civiles y militar, algunos de ellos en estado grave, según las fuentes.

Los ataques causaron grandes destrozos materiales en la sede de la Dirección de los Servicios Secretos de la Policía en Kirkuk y en el vecino centro comercial Al Yauaher, en el que se parapetaron varios hombres armados con fusiles automáticos y granadas.

Ayer, fuentes policiales informaron de que al menos cinco personas murieron y unas 55 sufrieron heridas en un ataque contra ese órgano de inteligencia en el centro de Kirkuk.

El ataque comenzó con un suicida que se lanzó con un coche bomba contra la entrada del edificio, en el que inmediatamente irrumpieron otros dos terroristas que se inmolaron.

Esa segunda acción fue perpetrada en paralelo con disparos de fusiles y proyectiles RPG por parte de otros extremistas contra el edificio.

Irak vive un repunte de la violencia sectaria y de los atentados terroristas, que tienen como principales blancos a las fuerzas de seguridad y a la comunidad chií.

Un total de 948 personas, la mayoría de ellas civiles, murieron durante el mes de noviembre en actos de violencia en Irak, según cifras presentadas el primero de este mes por el Gobierno iraquí.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha pedido a China que intermedie para que Irán no cierre el estrecho de Ormuz, crucial para el comercio global de hidrocarburos, medida que Teherán contempla tras el ataque de Washington contra instalaciones nucleares iraníes.
Los meteorólogos en Argentina no descartan que en la capital, Buenos Aires, este lunes caiga “una especie de agua nieve” en ciudades del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no tan pobladas.
Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de España han descubierto biomarcadores que predicen qué pacientes no van a responder a la quimioterapia y han creado una empresa para validar la tecnología en un entorno hospitalario.
El Ejército israelí atacó seis aeropuertos y varias aeronaves en diferentes puntos de Irán, según un comunicado castrense difundido este lunes, en el día 11 de la escalada de las hostilidades entre ambos países.
"¿Por qué no habría un cambio de régimen?”, se preguntó este domingo el presidente Donald Trump después de que Irán amenazara a sus tropas en respuesta a bombardeos que, según Washington, han “devastado” el programa nuclear iraní.
Al menos 20 personas murieron y medio centenar resultaron heridas en un atentado suicida este domingo en una iglesia de Damasco, cuyo autor sería un miembro del grupo yihadista Estado Islámico (EI), según las autoridades sirias.