Los cambios hechos en esta comisión asesora tienen que ver con la eliminación de la Secretaría de Transporte del Área Metropolitana (Setama) como ente regulador del transporte, así como la inclusión de representantes municipales para conformar el equipo de aplicación y control de la norma.
Asimismo, se estableció la obligatoriedad de que la implementación del billetaje electrónico sea en un plazo no mayor a 2 años para las empresas que circulan por el área metropolitana de Asunción y para aquellas ciudades con más de 100.000 habitantes.
Para el resto de los municipios del país se determinó un plazo de 5 años, ya sea para transporte interno o interurbano.
La implementación de este sistema es vital para el Gobierno, ya que permitirá el sinceramiento de los datos del servicio, actualmente desfasados. A modo de ejemplo, el último conteo de pasajeros y actualización de la planilla de costos hecha por la Setama data del año 2004.
“Creemos que esta propuesta será una herramienta útil para toda la sociedad, para el Poder Ejecutivo y el sector empresarial. Pero especialmente para el sector público porque podrá contar con un banco de datos de manera a planificar el precio del pasaje del servicio de transporte público en general”, expresó el diputado Antonio Buzarquis, titular de Ciencias y Tecnología.