La joven Tatiana Benítez, la primera niña en someterse a un trasplante de corazón en el país, lleva como bandera concienciar a todos sobre la importancia del trasplante de órganos. A lo largo de su vida pudo compartir con familiares de donantes y quienes decidieron no donar y comentó sobre el arrepentimiento, que en muchos casos, invade a las familias que no lo hicieron.
El primer trasplante cardiaco se realizó un día como hoy pero del año 1996 y marcó un hecho histórico para la medicina paraguaya. Así lo describió el director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplantes (INAT), Gustavo Melgarejo.
A casi un año de su promulgación, el Ministerio de Salud culminó el proyecto de decreto por el que se reglamentan las modificaciones de la Ley 1246/98 "De trasplantes de órganos y tejidos anatómicos humanos", también conocida como Ley Anita.
Tras la promulgación de la Ley Anita, que modificó varios artículos de la Ley de Trasplantes de Órganos y Tejidos Anatómicos Humanos, la tasa de donante, en lo que va del año, alcanzó el 2,2% por millón de personas, superando lo registrado en 2018.
Autoridades del ámbito de la salud asistieron a la celebración del Día Nacional del Trasplante, que organizó el INAT, este lunes. Instaron a tomar conciencia en el tema y a inscribirse como donantes de órganos. Hoy, 224 pacientes están en lista de espera.