24 jun. 2025

DHL anuncia a Macri su interés en incrementar sus inversiones en Argentina

Buenos Aires, 27 oct (EFE).- Thomas Baldry, titular de la empresa alemana de servicios postales Deutsche Post (DHL), comunicó hoy al presidente argentino, Mauricio Macri, el interés de la compañía en aumentar su volumen de negocios en el país y en desarrollar un sistema para que las PyMEs reduzcan costos de exportación.

Fotografía cedida por la presidencia de Argentina donde se ve al presidente argentino Mauricio Macri (d) saludando al presidente de la empresa alemana de servicios postales Deutsche Post (DHL) Thomas Baldry (i) junto al titular del Correo Argentino Jorge

Fotografía cedida por la presidencia de Argentina donde se ve al presidente argentino Mauricio Macri (d) saludando al presidente de la empresa alemana de servicios postales Deutsche Post (DHL) Thomas Baldry (i) junto al titular del Correo Argentino Jorge

Ambos mantuvieron este jueves un encuentro en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino en Buenos Aires, en la que realizaron un seguimiento del memorando de entendimiento firmado en julio pasado entre el Correo Argentino y Deutsche Post para fortalecer la cooperación y la complementariedad en el servicio postal.

Baldry propuso que las dos empresas desarrollen acciones complementarias en la entrega de envíos por operaciones de exportación e importación, en la logística denominada “de última milla” y en el desarrollo del comercio electrónico (e-commerce), informó la Presidencia en una nota de prensa.

No obstante, Macri y el titular de DHL también dialogaron sobre la importancia de desarrollar en forma conjunta un sistema destinado a las pequeñas y medianas empresas para abaratar costos logísticos y generar una mayor efectividad y eficiencia en el envío de sus exportaciones.

Del encuentro en la Casa Rosada participaron además, entre otros, el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad; el titular del Correo Argentino, Jorge Irigoin; y el CEO de DHL Express Argentina, Pablo Ciano.

DHL tiene su sede central en la ciudad alemana de Bonn y cuenta con casi 470.000 empleados en todo el mundo, según añade la Presidencia argentina en el texto.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que Israel e Irán acordaron un “alto al fuego” temporal que luego podría determinarse como total.
El Gobierno de Paraguay, a través de la Cancillería, condenó “enérgicamente” este lunes el bombardeo de Irán contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar e instó a buscar salidas diplomáticas al conflicto, al destacar que estas acciones “alteran la delicada situación” en Oriente Medio.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que Irán notificó de antemano a EEUU del bombardeo que Teherán llevó a cabo contra su base aérea en Catar y calificó de «muy débil» el ataque.
Frente al tono triunfalista de Estados Unidos tras el ataque lanzado el domingo en Irán, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) exige acceso a los sitios afectados y los expertos se abstienen de sacar conclusiones apresuradas.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha pedido a China que intermedie para que Irán no cierre el estrecho de Ormuz, crucial para el comercio global de hidrocarburos, medida que Teherán contempla tras el ataque de Washington contra instalaciones nucleares iraníes.
Los meteorólogos en Argentina no descartan que en la capital, Buenos Aires, este lunes caiga “una especie de agua nieve” en ciudades del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no tan pobladas.