Informó sobre el operativo combinado entre las Fuerzas Militares y policiales de Paraguay y Brasil comprendiendo el límite fronterizo de Canindeyú, Concepción y Amambay.
“Estuvimos en la ciudad de Ponta Porá compartiendo con los colegas brasileños. Es una actividad que emplea alrededor de 2.000 efectivos policiales y militares, y de la Senad, Anticontrabando y Aduanas”, mencionó.
Destacó que como resultado ya hubo una confiscación importante de cargamento de marihuana.
El ministro del Interior refirió que el objetivo es dar una lucha frontal al crimen organizado transnacional que se desarrolla en la frontera. “Específicamente contra el narcotráfico, la marihuana, cocaína, tráfico de armas, de personas, contrabando y estamos seguros de que estamos dando una voluntad clara contra el crimen organizado”, sostuvo.
El ministro del Interior mencionó que la voluntad firme de los gobiernos de Paraguay y Brasil está demostrada con estas maniobras.
Destacó las reuniones y encuentros regionales con sus pares del Mercosur y de otras zonas. Dijo que se ven los resultados, como el operativo A Ultranza Py y lo que viene avanzando en la investigación sobre el asesinato del fiscal Marcelo Pecci.
También mencionó el caso del avión iraní y el resultado del informe de inteligencia para alertar a otros países.
Estamos seguros de que estamos dando una voluntad clara contra el crimen organizado (con Brasil).
Federico González,
ministro del Interior.