Donald Lehn, un clown norteamericano residente en Madrid, presenta en el país varios espectáculos de malabares, magia y toques de clown, además de talleres. El primer show es este viernes, a las 20, en el Juan de Salazar (Herrera y Tacuary).
La presencia del director de la Asociación de Malabaristas de Madrid (AM) y creador de la escuela de circo Carampa es para celebrar los 25 años del Bochín Teatro-Clown.
Tan malo no es se titula el show que presenta Lehn, “un espectáculo festivo donde el malabarista es malísimo haciendo sus malabares”, cuenta.
El clown ofrece hoy, a las 16, una clase abierta para jóvenes estudiantes de la técnica clown, en la Plaza Trébol, Isla Bogado, Luque.
“Su experiencia será de gran ayuda para los jóvenes estudiantes. Lehn es un técnico que lleva muchísimos años en este trabajo”, señala Marissa Cubero, de Bochín Teatro.
Mañana, el profesional ofrecerá una charla taller para público especializado y público en general, a las 19, en el Salazar. Con acceso libre.
La agenda del artista continúa con una presentación este sábado 8 en Sapucai y el domingo 9, en Isla Bogado, Plaza Trébol (Luque). Esta última, sin costo.
El lunes 10 se llevará a cabo su última presentación, a las 20, en el Teatro de las Américas del CCPA, José Berges y Brasil. Entradas: G. 15.000.
DE LUJO. “Este es un invitado muy especial”, declaró Jorge Brítez, miembro fundador de Bochín, que cumplió 25 años de vigencia artística.
Jorge Brítez y Donald Lehn se conocieron en Madrid en el año 1982. “Estuvimos juntos en el inicio de todo este movimiento clownesco”, cuenta el artista de Bochín.
El paraguayo recuerda que ambos profesionales se encontraron en un momento político de mucha apertura al arte y la creatividad.
“Después, Lehn empezó a instituciones”, concluye Brítez.