16 jun. 2025

Desirée: Cartes no tiene altura moral, su pasado lo condena

La senadora del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, dijo que el presidente Horacio Cartes “no tiene altura moral” para tratar con otros mandatarios porque su pasado le condena. En la sesión extraordinaria del martes criticó duramente el ingreso de Venezuela al Mercosur.

desirée  masi.JPG

La senadora Desirée Masi durante la sesión extraordinaria del martes. | Foto: Raúl Cañete.

En la sesión del martes la Cámara de Senadores votó por la aprobación del ingreso de Venezuela al Mercosur con 26 votos a favor, 10 por el rechazo, mientras que la única abstención fue de Mirta Gusinky.

Antes de la votación, Masi en su argumento relacionó a Cartes con el cambio de postura de la mayoría parlamentaria, pero aclaró que su crítica más bien fue política, según comentó a radio Monumental 1080 AM.

Asimismo recordó que ya durante la campaña electoral había advertido sobre los antecedentes del mandatario. “Este presidente no tiene altura moral para conversar con otros presidentes porque su pasado lo condena”, expresó la legisladora haciendo alusión a su intervención del martes en la sesión extraordinaria de ayer.

Agregó que con el resultado de la sesión se demuestra que Paraguay es uno más de los estados de Brasil “así lo trataron ayer”, manifestó.

Durante la reunión, Masi había relacionado al presidente con ilícitos: “Acá lo que hay a cambio es el blanqueo del pasado del presidente (Horacio) Cartes y el libre contrabando de cigarrillos y nada más que eso. Eso es lo que se negoció", había dicho la senadora en el pleno.

También reclamó que durante la ausencia de Paraguay en el Mercosur se firmaron 160 resoluciones que podrían ser beneficiosas como perjudiciales para el país, además del tratado Ushuaia II “que no es ley de Paraguay”, afirmó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre que estaba siendo buscado desde el año 2001 por casos de robo agravado y homicidio. La detención se produjo en el microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En la madrugada de este domingo, se produjo una gresca que dejó un fallecido en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Un joven indígena de 23 años fue la víctima fatal. Hasta el momento no se identificó al agresor.
Violencia intrafamiliar, accidentes de tránsito, perturbación a la paz pública y polución sonora fueron los hechos más denunciados al sistema 911 de la Policía en la jornada de este sábado. Los uniformados recibieron 1342 llamadas y solo 426 fueron de emergencias.
El Ministerio del Interior informó este domingo que el Poder Ejecutivo dispuso la implementación inicial de un mecanismo nacional de búsqueda y localización de personas desaparecidas, en tanto se tramita el proyecto de ley respectivo en el Congreso.
El Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez se celebra el 15 de junio de cada año, una fecha oficial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de concienciar y denunciar el maltrato, abuso y sufrimientos a los cuales son sometidas muchas personas mayores en distintas partes del mundo.
El comisario Pablo Insfrán, del Departamento de Seguridad Turística de la Policía Nacional, tomó el trabajo de la Municipalidad y se puso a despejar agua acumulada por las lluvias en la Costanera Norte de Asunción. El hecho fue grabado por un automovilista que luego lo difundió en las redes sociales.