AP
WASHINGTON, EEUU
La tasa de desempleo llegó al 6,5% en octubre, la más alta en 14 años, informó ayer el Gobierno. Las empresas eliminaron 240.000 puestos de trabajo.
El informe del Departamento de Trabajo mostró que el mercado laboral se deteriora a un paso alarmante.
La tasa de desempleo, que subió del 6,1% en septiembre, igualó la de marzo de 1994. Los patronos han reducido empleos mes a mes este año.
El desempleo ha superado ahora la marca de la última recesión en el 2001, cuando llegó al 6,3% en junio de ese año.
Los patronos eliminaron 240.000 empleos en octubre, el décimo mes consecutivo de reducciones de plantillas laborales.
Las pérdidas de empleo en agosto y septiembre resultaron ser mucho más profundas, con la eliminación de 127.000 puestos de trabajo en agosto frente a los 73.000 anunciados en un principio. En total 284.000 empleos fueron eliminados el mes pasado, frente a los 159.000 calculados anteriormente.
En lo que va de año han sido eliminados 1,2 millones de empleos.
El mercado laboral es mucho más débil que lo anticipado por los economistas, que habían pronosticado un salto al 6,3% en octubre y la eliminación de unos 200.000 empleos.
Las pérdidas fueron generalizadas. Las fábricas eliminaron 90.000 empleos, las empresas constructoras 49.000, las detallistas 38.000, y el sector de los servicios profesionales y empresariales 45.000, mientras que el financiero restó 24.000, y el sector del turismo y el entretenimiento 16.000.