13 jun. 2025

Desde que Cartes asumió no se analizan toxinas del Lago Ypacaraí

Gobierno actual no realizó análisis de toxinas del Lago Ypacaraí, reclamó el intendente de San Bernardino, Ramón Zubizarreta. Según la autoridad municipal el lago “está normal” pero podría haber contaminantes.

img lago ypacarai verde

La movilización tiene también por objetivo despertar conciencia sobre la gravedad de este problema. |Foto: José Bogado

El intendente liberal dijo a Radio Monumental que lo que era peligroso, es decir las algas y cianobacterias, desaparecieron de la costa del lago en San Bernardino, pero aclaró que podría haber otros contaminantes. “Es un lago que está absolutamente normal y si se quiere hasta limpio porque llovió mucho”, manifestó Zubizarreta.

Explicó que el cauce del Río Salado está corriendo como consecuencia de las últimas lluvias. Agregó que quizás para mediados de enero o febrero, con el aumento de temperatura, el agua se ponga nuevamente verde.

Lamentó que desde que asumió el Gobierno de Cartes, no se hayan hecho análisis de toxinas, como se realizaban con la anterior administración, cuando se enviaban muestras en forma semanal al Brasil.

Refirió que actualmente el lago podría estar contaminado y ser perjudicial para la salud o un lago sin toxinas. Al respecto reclamó que es grave clausurar sin un estudio técnico, pero adelantó que a través de una empresa que trabaja en la planta de tratamiento de agua de la ciudad otorgó 90 muestras y los primeros resultados se darán a conocer entre este lunes o martes.

Zubizarreta admitió que la gente continúa ingresando al lago a pesar de los carteles indicativos que advierten sobre la presencia de cianobacterias, mientras que los comerciantes de la ciudad se muestran preocupados por la merma de turistas a la ciudad.

Más contenido de esta sección
Un grupo de docentes se manifestaron este viernes en Asunción para exigir al Gobierno mayor inversión a la educación pública.
Un bus de larga distancia y un automóvil se involucraron en un accidente de tránsito. No se registraron víctimas fatales y el percance dejó en estado de shock al conductor del vehículo.
El titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, se reunió con Amir Masliyah, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, sobre la exportación de carne paraguaya, sector que mayor presencia tiene en el país extranjero.
Dos hombres, que serían adictos a las drogas, fueron captados por cámaras de seguridad e ingresaron a un comercio en Puerto Casado, Alto Paraguay. Los comerciantes de la zona lamentan el aumento de robos por causa del consumo de drogas. Quedaron detenidos.
La abogada imputada junto a cinco policías por un presunto caso de privación de libertad y extorsión agravada en Ciudad del Este fue detenida este viernes en el Juzgado Penal de Garantías de Presidente Franco.
La Policía Nacional reportó la detención de un médico de nacionalidad peruana residente en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, tras ser denunciado por violencia intrafamiliar por parte de su pareja.