21 jun. 2025

Desde la perspectiva presidencial

Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) , en charla exclusiva con ÚH, analizó los primeros meses de su mandato, contó a qué apuntan, elogió la labor de Francisco Arce y valora la renovación que se está gestando en la Selección Absoluta.

Por Víctor Sostoa. Twitter: @vicsotoa
El ex titular de Nacional asumió hace 6 meses en la APF, en reemplazo de Alejandro Domínguez.
Consultado si no clasificar a Rusia podría afectar los proyectos de su mandato, dijo: “Esta administración no está sujeta y no pende de un resultado deportivo inmediato. Soy consciente de que el pueblo está ávido de logros, que anhela ver a su Selección de vuelta en un mundial.
Nosotros como paraguayos no estamos exentos a esos deseos, pero como directivos tenemos planes a corto, mediano y largo plazo. Ahora iniciamos un proceso de reacomodo administrativo, se realizaron auditorías y en base a los resultados iremos realizando las correcciones necesarias”.
NUEVA ERA. “En lo deportivo iniciamos una nueva etapa. Las contrataciones de Morínigo (Gustavo) y Sarabia (Pedro) tienen como objetivo formar a futbolistas que defiendan con pasión y compromiso a la Albirroja. Estamos convencidos de que ese es el camino a seguir para volver a tener una Selección Absoluta competitiva. Nuestras selecciones serán protagonistas en todos los torneos que participen”, expresó Harrison.
LA RENOVACIÓN. Destacó la influencia que tienen los experimentados en la confirmación de los jóvenes: “Nuestro fútbol tiene una camada muy interesante de buenos jugadores, que necesitan ser trabajados y en un futuro cercano nos darán muchas más alegrías, como la que tuvimos en Córdoba. En la evolución y el crecimiento de estos, tienen mucha influencia los jugadores experimentados. Villar, Da Silva, Cristian Riveros, Roque Santa Cruz y otros siguen aportando lo suyo y transmitiendo todas las experiencias que acumularon a lo largo de sus carreras”, apuntó.
AUTONOMÍA. “Arce y su cuerpo técnico tienen la confianza plena de nosotros y tienen autonomía para realizar las convocatorias y armar el onceno que ellos consideren el ideal. Chiqui asumió el riesgo de afrontar el partido contra Argentina con varios cambios, incluyendo una mayoría de jóvenes, habilidosos, rápidos, y el resultado está a la vista. Las Eliminatorias son duras, cada partido tiene una historia diferente y depende exclusivamente del técnico y los jugadores para que el planteamiento sea exitoso”, aseveró.
El titular de la APF no pierde la fe de que la Albirroja pueda clasificar al próximo mundial.
“La clasificación a Rusia 2018 sigue al alcance de nosotros. Debemos repetir actuaciones similares a la que tuvimos ante Chile y Argentina. De locales tenemos que ser prácticamente invencibles y afuera debemos jugar con mucha inteligencia”, expresó.
APROBACIÓN DE LA GENTE. Harrison siente que la gente respalda lo que se hace: “Cuando uno es directivo se expone a ser evaluado y juzgado por la gente. En nuestro caso estamos entusiasmados por la respuesta de la afición paraguaya hacia nuestra labor en estos primeros meses de mandato. Cuando contratamos a Arce, no hubo mucha oposición y eso se reflejó en el primer partido contra Chile.
Existía escepticismo en cuanto a lo que sería el apoyo de los aficionados y realmente fue excepcional la forma en que alentaron en la previa, desde la salida de Ypané hasta el estadio y durante el partido. Eso sirve como parámetro para saber que estamos tomando las decisiones correctas y que el proyecto está bien encaminado”, subrayó.
DELEGAR FUNCIONES. Harrison estila involucrarse bastante en el manejo de los equipos, pero en este caso es consciente de que es necesario delegar tareas: “Siendo presidente de la APF tengo que delegar funciones.
Considero que logramos armar un Departamento de Fútbol muy equilibrado. Marcos Caner, Luis Pettengill, Federico Frutos y Jorge Cáceres tienen muchos conocimientos de manejo de grupos”, expresó.
“Caner lidera todo lo que tiene relación con la logística, es el que lidera operativamente todo lo que se relaciona a la Selección”, contó.
MUCHO POR CORREGIR. Sobre el torneo local y las polémicas que se generan a causa de las malas decisiones arbitrales, señaló que “el torneo de Primera División es muy bueno, se ven buenos partidos, con muchos goles. Los clubes paraguayos últimamente se han destacado en torneos internacionales y producto de ello también son las transferencias concretadas. Somos conscientes de las cosas que se deben corregir, el arbitraje es uno de los casos más cuestionados, pero se está trabajando. Los errores arbitrales no son exclusivos de nuestro fútbol, en todas las competiciones hay quejas”, concluyó.