18 sept. 2025

Descubren esquema que duplica la SIMCARD para vaciar cuentas y billeteras

El modus operandi que utilizan los delincuentes es conocido como SIM swapping, que consiste en la duplicación de la tarjeta SIM para acceder a datos que los usuarios poseen en su celular.

27890169

Esquema. Parte de la estructura delincuencial fue detenida.

Gentileza

La Policía Nacional detuvo a tres personas que trabajan en telefonías, por presuntamente estar involucradas en un esquema de fraude que vacía cuentas bancarias y que ya dejó un perjuicio cercano a G. 500 millones.

El modus operandi es conocido como SIM swapping, que consiste en la duplicación de la tarjeta SIM para conseguir datos que los usuarios poseen en su celular.

La Policía Nacional realizó allanamientos en Villa Elisa, San Lorenzo, y J. Augusto Saldívar, de donde se incautaron una gran cantidad de tarjetas SIM de varias telefonías.

Están involucrados empleados de dos telefonías que tenían los privilegios de bloquear la señal de los usuarios y activarla en otro dispositivo, donde accedían a todas las aplicaciones financieras y códigos de verificación para robarles su dinero.

El comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía, explicó que hasta el momento hay tres personas detenidas que participaban directamente, mientras que están identificadas otras diez que recibían las transferencias.

Hay dos mujeres detenidas, una empleada y otra colaboradora tercerizada vinculada a una compañía de telefonía, mientras que un hombre pertenece a otra empresa del mismo rubro, lo que demuestra que se trata de un esquema organizado.

Alarcón indicó que una de las firmas realizó la denuncia al constatar irregularidades en el bloqueo y activación de líneas, hecho que destacó como un gran aporte para llegar más rápidamente a los responsables.

Mencionó que en los operativos se encontró vinculación entre los detenidos y reos, quienes se encargaban de hacer las llamadas o enviar mensajes a las víctimas, haciéndose pasar por personal de compañías de teléfono o de bancos, a fin de obtener datos personales que ayuden a ingresar a las cuentas bancarias o billeteras electrónicas.

Fueron identificadas unas veinte víctimas y un perjuicio cercano a G. 500 millones, pero el comisario no descarta que se vaya sumando más personas afectadas en el transcurso de la investigación.

Detalló además que una de las víctimas fue la modelo Larissa Riquelme, cuyos fondos fueron enviados a cuatro cuentas distintas y un influencer cuyo dinero fue a parar a tres cuentas.

Fraude. El mecanismo que utiliza el grupo delictivo se conoce como SIM swapping, en el que el atacante consigue el número de celular y telefonía de la víctima, mediante la complicidad de un agente de la telefonía logra la duplicación de la SIMCARD, con eso consigue las contraseñas de correos electrónicos y ya puede acceder a billeteras y cuentas para vaciarlas.

27890173

Telefonías. En los allanamientos se halló gran cantidad de SIMCARDS, cédulas y otros.

Gentileza

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación de Central confirmó la condena de 27 años de cárcel para Gustavo García Alarcón, quien, en plena vía pública, apuñaló 15 veces a su esposa, Carmen Ramona Mareco Fleitas, con quien tenía cuatro hijos, según se probó en el juicio oral. El hombre incluso trató de suicidarse tras cometer el hecho.
La Sala Penal de la Corte ratificó la pena de 29 años de cárcel para Rigoberto Delgado Ojeda, quien había disparado varias veces a un hombre hasta matarlo, durante un procedimiento judicial de desalojo, realizado en el 2019, en una compañía de Paraguarí.
La jueza de Ejecución Lidia Wyder ordenó la constitución de un médico forense al Penal Industrial La Esperanza para examinar al condenado ex director de la Tv Pública Cristian Turrini. Esto, porque su defensora Raquel Talavera solicitó su traslado a un centro asistencial por un cuadro bronquial que sufre hace días. Dijo que no sabe nada de la versión sobre su envenenamiento.
El juez de Crimen Organizado Osmar Legal decretó la prisión preventiva de Hernán Bermúdez Requena, alias Comandante H o El Abuelo, considerado uno de los más importantes objetivos criminales de México y vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esto, al tramitar el proceso de extradición, ya que rechazó el proceso abreviado para ser enviado a su país.
El flagelo del narcotráfico es tan intenso en innumerables zonas, que los trabajos de antidrogas debe ser a la par de intensidad para sacar terreno a las organizaciones criminales que siguen copando.