14 nov. 2025

Derrumbe Miami, primeras 72 horas claves para encontrar gente con vida

Los bomberos del Miami-Dade señalaron que dentro de las primeras 72 horas existía una alta probabilidad de encontrar gente con vida, en el marco de las tareas de rescate tras el derrumbe de una parte de un edificio en Surfside. Entre los desparecidos se encuentran varios paraguayos.

EDIFICIO MIAMI

El jueves 24 de junio se desplomó parte del edificio Champlain Towers, con 136 apartamentos y en primera línea de playa en Surfside, al norte de Miami Beach.

Foto: EFE

“Nuestra experiencia nos dice que al menos durante las primeras 72 horas hay una alta probabilidad de encontrar gente con vida”, expresó Danny Cardeso, del Departamento de Bomberos de Miami-Dade a la cadena CBS News, según recoge la BBC.

Pese a que ya han pasado las 72 horas desde el derrumbe del jueves a la madrugada, los familiares y autoridades aún tienen esperanzas de encontrar a los desaparecidos.

Lea más: Sube a nueve el número de fallecidos en derrumbe de edificio en Miami

“Aún tenemos esperanza. Seguiremos buscando. Estamos buscando gente con vida, esa es nuestra prioridad y nuestros equipos no han parado”, dijo la alcaldesa el sábado, sin poder informar sobre la existencia de más sobrevivientes.

Las autoridades estadounidenses aumentaron este domingo la cifra de fallecidos de cinco a nueve, mientras que los rescatados en las primeras horas del derrumbe llegaron a 35.

Entre los desaparecidos también se encuentran los paraguayos Leidy Luna Villalba, la hermana de la primera dama, Sophia López Moreira; su esposo, el ganadero Luis Pettengill, y los tres hijos menores de la pareja.

Entérese más: Periódico de Miami se hace eco de la historia de Leidy Luna

El derrumbe de una parte del complejo Champlain Towers, ubicado entre las calles 88 y Collins Avenue, en la exclusiva zona de Miami Beach, se produjo en horas de la madrugada del jueves y como resultado dejó varios fallecidos y al menos 100 desaparecidos.

El alcalde de Surfside, Charles Burkett, dijo que el obstáculo no son los recursos, sino la falta de suerte.

“Tenemos un problema de suerte. Necesitamos un poco más de suerte”, afirmó, en tanto que se anunció que equipos de ingenieros y especialistas en rescate de Israel y México llegarán a Miami para ayudar en las labores.

Las tareas de rescate se vieron afectadas por un incendio que se registró bajos los restos del edificio de 12 plantes que se derrumbó, además de las lluvias que dificultaron todo el proceso.

Entérese más: Hermano de Leidy Luna se somete a test de ADN requerido por EEUU

El complejo tiene más de 130 apartamentos, 80 de los cuales estaban ocupados. Y se estima que 55 se derrumbaron.

“Es una situación muy difícil y seguimos haciendo ajustes donde necesitamos para ojalá poder encontrar alguien con vida”, había expresado en la mañana del sábado Alan Cominsky, jefe de los bomberos de Miamo-Dade

Hasta el momento, no se tiene información alguna sobre los compatriotas desaparecidos, por lo que la Primera Dama, Silvana López de Abdo, ya viajó a Estados Unidos para seguir de cerca la búsqueda de sus parientes. También el Gobierno se puso a disposición de la familia de la joven Leidy Luna Villalba, quien se desempeñaba como niñera de la familia, para facilitar el viaje de algún familiar.

Más contenido de esta sección
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) llegaron hasta el barrio Ykua Naranja de la ciudad de Itauguá, Departamento Central, para el rescate de un ejemplar juvenil de aguará’i, también conocido como zorrito, o con su nombre científico Cerdocyon thous.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.