La Cámara de Senadores aprobó este jueves un proyecto de declaración, en el cual expresan preocupación por la situación procesal de jóvenes que ejercieron su derecho constitucional a manifestarse. También, pidieron a la Fiscalía y a la Corte Suprema de Justicia que auditen la causa. Se trata de los jóvenes procesados por la quema de Colorado Róga.
Amnistía Internacional (AI) concluyó en su informe sobre la situación mundial de los derechos humanos que en Paraguay hubo denuncias de malos tratos y castigos degradantes infligidos por las fuerzas de seguridad durante la cuarentena entre el 2020 y 2021.
Organizaciones de la sociedad civil rindieron un homenaje a los más de 4.500 fallecidos en el país por Covid-19 a través de la colocación de paños de cruz frente a la sede del Ministerio de Salud.
Pobladores de Santa Rosa, Departamento de Misiones, realizaron un acto en conmemoración de la Pascua Dolorosa de abril de 1976, año caracterizado por la más cruel represión por parte de la dictadura de Alfredo Stroessner a los miembros de las Ligas Agrarias Cristianas.
Integrantes de la Mesa de Presidentes de Partidos Políticos de Oposición visitaron este sábado a los tres jóvenes detenidos tras las manifestaciones contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez que derivaron en la quema de Colorado Róga.
La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal) condenó el encarcelamiento de los estudiantes imputados por la quema de la sede de la ANR durante las manifestaciones contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay y la Asociación Latinoamericana de Medicina Social (Alames) capítulo Paraguay, pidieron al Estado tomar control de los servicios de salud tanto públicos como privados, en un pronunciamiento sobre la crisis sanitaria por la que atraviesa el país.
Un informe emitido por Estados Unidos con relación a los Derechos Humanos (DDHH) en Paraguay criticó fuertemente el abuso de poder de las fuerzas de seguridad, la corrupción y la impunidad que existe en el país.
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ex presidenta chilena, expresó a la familia del secuestrado Óscar Denis que están dando seguimiento a la situación y que se evocará el caso en la próxima comunicación con las autoridades locales.
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, habló este viernes sobre una sospechosa carta dirigida a Carmen Villalba, líder del EPP. La misiva llama la atención ya que habla de una lucha silenciosa para hacer caer al Gobierno.