21 jun. 2025

Deportaciones no se dan por racismo dice Cónsul español

Los paraguayos que intentaron entrar a España durante los días santos y fueron deportados por Migraciones de ese país no ingresaron porque no iban con el fin de hacer turismo sino de trabajar, dijo el cónsul español, Alberto Cerezo.

paraguayos deportados

FOTO: Miguel Mascareño.

- 11/04/07

Según el cónsul de España en Paraguay, Alberto Cerezo, los compatriotas no pudieron explicar con claridad con qué objetivos iban a su país.

“Ellos dijeron que iban a hacer turismo, pero realmente iban con fines netamente laborales y yo entiendo que ha sido el rechazo de ingreso”, explicó este miércoles el diplomático.

Sólo en los días santos más de 70 paraguayos fueron deportados por el gobierno español.

Cerezo, además, dijo que la mayoría de paraguayos que van a España supuestamente van como turistas pero verdaderamente van a trabajar de manera irregular. Añadió que en condiciones ilegales se hace mucho más difícil conseguir trabajo y que los connacionales corren el riesgo de ser explotados.

Aumento de visados. A su vez, el cónsul explicó que en este primer trimestre del año cientos de visados de trabajo se realizaron en el Consulado.

“Hay más de 500 paraguayos que están trabajando legalmente en nuestro país con toda la protección legal que a todo ciudadano se da en España. Es decir que el español no hace racismo a los ciudadanos paraguayos”, sostuvo en un contacto con Primero de Marzo.

Dijo, además, que los paraguayos no necesitan visado para ir de turismo por un tiempo establecido de 90 días, pero con la salvedad de que no deben realizar ninguna actividad laboral.

Explicó además que “los compatriotas que quieran ir a trabajar deben llevar un contrato de trabajo de parte del empresario que desea contratar sus servicios y que ese contrato bede ser visado y una vez que esté en reglas se le da autorización de residencia correspondiente de parte de la provincia donde vaya el trabajador y una vez que se tiene se pide el visado en la Embajada aquí en Paraguay”.

Agregó que este tipo de trámites se tiene que hacer antes de viajar.

Más contenido de esta sección
El jefe de Seguridad de la Misión de Estados Unidos en Paraguay, Jason Watson, dejará el país para volver a su patria. Antes de partir, creó un parche de honor buscando desalentar la corrupción entre las filas de los que en Norteamérica llaman “first responders”, aquellos que son los primeros en llegar y actuar en situaciones de emergencia.
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, manifestó este viernes que hay más de 300 instituciones que no cuentan con acceso a internet y niega que los directores sean culpables de no cumplir con la carga del reporte de recepción de raciones de alimentación escolar en el Registro Único del Estudiante (RUE), según la Resolución Conae 43/2025.
El Ministerio de Salud informa que, por instrucción de la ministra María Teresa Barán, se dispuso la finalización de todos los convenios con asociaciones y entidades, que habilitaban descuentos automáticos del salario de funcionarios nombrados y contratados, para el pago de préstamos y compras a crédito.
Una camioneta hurtada del estacionamiento de una feria de productores en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue localizada en una vivienda que servía como aguantadero, donde también fueron halladas piezas de otros vehículos robados, durante la mañana de este viernes.
Una mujer y su hijo fueron amenazados con arma de fuego en su vivienda de Ycuá Jhovy, en Horqueta, Departamento de Concepción. Los autores escaparon tras llevarse G. 10 millones, un celular y una motocicleta.
Un incendio redujo a cenizas una despensa que llevaba 26 años funcionando en el barrio Santa Ana de Asunción. El dueño apela a la solidaridad para volver a empezar.