02 nov. 2025

Denuncian que aplicaron antiparasitario veterinario a indígenas para combatir Covid-19

Una comunidad indígena del Departamento de San Pedro denunció que un grupo de pobladores fueron obligados a recibir una dosis de antiparasitario para animales, supuestamente para protegerse del Covid-19..

ivermectina

La droga de uso veterinario fue aplicada a todos los empleados de un campo de plantación de banana.

Foto: marca.com

El hecho se habría registrado días atrás en el distrito de Yryvukua, San Pedro, en un campo de plantación de bananas donde trabajan un grupo de indígenas de la comunidad Santa Isabel.

Aníbal Vera, portavoz de la comunidad, detalló que todos los empleados fueron forzados a recibir una dosis de tres miligramos de Ivomec, un medicamento antiparasitario de uso veterinario.

Según precisó Vera, la orden la había dado el mismo dueño de la propiedad, a quien no pudo identificar por su nombre.

Nota relacionada: Nueve casos positivos en comunidad indígena de San Pedro

Este había tomado la decisión de aplicar el medicamento luego de que se confirmaran brotes de Covid-19 en la comunidad, de acuerdo con lo que expresó el líder indígena en una entrevista a radio 1000 AM.

El propietario advirtió que aquel que se negara a la dosis iba a quedar directamente desempleado. Esta situación derivó en que todos accedan a recibir la vacuna, para supuestamente “protegerse” del coronavirus.

Vera comentó que parte del grupo sufrió efectos secundarios como dolores estomacales y otros malestares.

Señaló que este lunes irán hasta el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), a fin de ver qué acciones se pueden tomar respecto al caso.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente fresco a cálido para este sábado, en el primer día del mes de noviembre. No se descartan la incursión de sistema de tormentas sobre todo en la Región Oriental.
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.