23 jun. 2025

Denuncian la detención de periodistas que grabaron a represor incumpliendo un arresto

Montevideo, 22 dic (EFE).- La Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) denunció hoy en un comunicado la detención el pasado día 18 de diciembre de dos periodistas uruguayos por la Policía Federal de Brasil cuando grababan al represor de la dictadura Manuel Cordero romper su arresto domiciliario.

Según denuncia la APU, el periodista del Canal 12 de la televisión uruguaya Gerardo Hernández y el camarógrafo Omar Leyera fueron detenidos por la policía en Santana do Livramento (Brasil) y conducidos a una comisaría, una actuación considerada “injusta e improcedente” por la prensa uruguaya.


Cordero, ex coronel, está acusado de torturar y asesinar a varios conciudadanos en centros de detención ilegal durante las dictaduras argentina (1976-1983) y uruguaya (1973-1985) en el marco del denominado “Plan Cóndor”. EFE/Archivo | Ampliar imagen

La APU también apuntó que la policía intentó borrar las imágenes tomadas por los reporteros antes de ponerlos en libertad.

“Cordero denunció a los colegas por acoso en septiembre, y pese a que él está rompiendo su arresto domiciliario, la policía brasileña retuvo a los periodistas, afectando a la libertad de trabajo y la de prensa, por eso lo denunciamos”, dijo a Efe el vicepresidente de la APU, Manuel Méndez.

Para Méndez, esa “anomalía”, por la que un violador de los derechos humanos es más protegido en su quebranto del arresto domiciliario que los periodistas que denuncian su acción, también ha sido denunciada desde hace tiempo.

“Los tiempos de la justicia no parece concordar con este asunto”, dijo Méndez.

Cordero, ex coronel, está acusado de torturar y asesinar a varios conciudadanos en centros de detención ilegal durante las dictaduras argentina (1976-1983) y uruguaya (1973-1985) en el marco del denominado “Plan Cóndor”.

El militar fue detenido en Brasil, país donde tiene residencia legal, en 2007 y puesto en arresto domiciliario a la espera de su extradición.

Medios uruguayos aseguran que desde entonces el hombre ha sido visto con asiduidad paseando con normalidad y sin ser molestado por las calles de Santana do Livramento, ciudad fronteriza con Uruguay.