11 nov. 2025

Denuncian a firma vinculada a Acepar por estafa

Representantes de la empresa Ferro SRL denunciaron este miércoles a la firma Vetorial SA bajo la figura de estafa. Supuestamente, se efectuaron pagos por un monto de 450.000 dólares para compra de mercaderías, pero estas nunca fueron entregadas.

Una más.  Acepar continúa sufriendo golpes a sus finanzas.

Una más. Acepar continúa sufriendo golpes a sus finanzas.

El abogado Alfredo Delgado explicó que Ferro compraba varillas de Vetorial como un requisito obligatorio para poder exportar.

Esas compras se hacían de forma adelantada, es decir, Ferro entregaba cheques por lo que se emitían facturas y recibos de dinero, sin embargo, nunca fueron entregadas las mercaderías. “Nuestros clientes abonaron la suma de 450.000 dólares en total, que corresponden a tres cheques para compra de mercaderías que hasta la fecha no se han entregado”, comentó Delgado.

Otro punto señalado en la denuncia es que el Banco Continental negoció los cheques con Vetorial, es decir, compró la cartera de clientes y ahora tiene en su poder esos documentos de pago que están por vencer.

El abogado manifestó que buscan saber bajo qué condiciones se libraron esos cheques de compra de mercaderías que nunca fueron entregadas. “La gente del banco les contacta a los clientes para comunicarles que tienen en su poder cheques cedidos por Vetorial”, indicó Delgado.

“Sabemos que hay otras empresas que están en la misma situación y el perjuicio total es de 7 millones de dólares”, añadió.

El caso ya fue tomado por el fiscal interino Jorge Figueredo, de la Unidad 2 de Villa Hayes.

La siderúrgica Acepar atraviesa nuevamente una crisis luego de la rescisión del contrato de arrendamiento con la firma brasileña Vetorial SA, que explotaba la planta desde el 2014 y dejó 6,5 millones de dólares de deuda por el alquiler. Los obreros se encuentran con gran incertidumbre debido al paro total de la producción y temen perder sus empleos.

Más contenido de esta sección
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.
A partir de este martes dejaron de operar las unidades de transporte de la empresa La Unión SRL, de la Línea 16, que circula por varios barrios de Asunción y alrededores, reportó el representante de un gremio de pasajeros.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.