18 ene. 2025

Denuncian a Ivesur y Coarco por cobrar más caro de lo establecido

Junta de Asunción solicitó informe ante las irregularidades y convocan a los directores municipales encargados del acuerdo con concesionarias. Critican alto costo para capital frente a otras comunas.

Pais fachada ivesur._ive3_45130232.jpg

Datos. Se solicitó datos cuánto es el pago anual de concesionarias a Municipio por servicio.

La Junta Municipal de Asunción remitió pedido de informe a la Intendencia sobre la concesión del servicio de inspección técnica vehicular, para vehículos automotores y sus remolques que tienen patenten en Asunción.

El concejal Pablo Callizo (PQ), quien presentó la minuta, dijo que existe una diferencia en el precio de las tarifas ofrecidas por las empresas Ivesur Paraguay y Coarco SACI, con respecto a los montos establecidos en el Pliego de Bases y Condiciones. (Ver infografía).

TARIFAS DE INSPECCIÓN TÉCNICA VEHICULAR EN ASUNCIÓN.png

El edil mencionó, por ejemplo, que el cobro para un automóviles, en el pliego figura que es de tres jornales, que con la actualización (jornal vigente G. 103.091) alcanza G. 309.273 pero en el portal de la página de Ivesur figura la suma de G. 323.694, por lo que el concejal cuestionó que existe una diferencia de G. 14.000 y una variación porcentual de 4%.

Expuso que esta variación se da con todo tipo de rodado. “El pedido de informe es para saber por qué están cobrando más caro de lo establecido en los documentos”.

PRECIO DE IVESUR PARA OTROS MUNICIPIOS.png

Convocatoria. Ante esta situación también se aprobó convocar en la Comisión de Legislación de la Junta a los encargados del convenio, a los responsables de la Dirección de Tránsito y Transporte y de la Dirección de Relaciones Interinstitucionales para la revisión correspondiente de los convenios.

Se solicitó además datos de las habilitaciones otorgadas, cantidad de vehículos que realizan las inspecciones y el monto anual que pagan las empresas a la Municipalidad por la concesión del servicio.

Capital vs. otros Municipios. Durante el tratamiento del tema, Callizo también indicó que otro hecho que llama la atención es que la tarifa para los vehículos de Asunción sea el doble de lo que se cobra para otras municipalidades.

La diferencia se da incluso con los colectivos que dependen del Viceministerio de Transporte, que pagan menos que los internos regulados por la Municipalidad de Asunción.

“No me parece correcto porque las concesionarias están ofreciendo el mismo servicio de inspección, pero cobran mucho más caro a los vehículos de Asunción. Entonces se debe revisar el convenio con las direcciones de la Municipalidad para ver si se pueden igualar los precios, porque no tiene sentido que se esté cobrando precios distintos a los Municipios”, expuso el concejal.

Más contenido de esta sección
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.
Organizaciones gremiales, empresariales, culturales y artísticas conforman Codeasu, que busca implementar un modelo de gestión para la planificación y ejecución de proyectos en la capital.
El poder hacer un aporte a la memoria fue el motor que movió al equipo de Última Hora a realizar un especial web y documental por los 20 años del incendio del supermercado Ycuá Bolaños.
Las ex funcionarias de Potî se manifestaron frente al local de la firma de limpieza ubicada sobre Nuestra Señora del Carmen, en el barrio Santo Domingo de Asunción, para exigir el pago de sus salarios caídos y liquidaciones.
Los usuarios se quejaron por la falta de mejor atención en el hospital. Aseguran que deben esperar desde temprano para ser atendidos. Salud decide intervención y sumario de funcionarios y médicos.
Consecuencias. La deficiente gestión y falta de transparencia de Nenecho afectan a Comuna.