18 jul. 2025

Denuncian a firma por coaccionar y amenazar a cliente moroso

El experto en temas laborales Enrique López Arce denunció la coacción e intimidación a las que son sometidas las personas que tienen cuentas morosas en financieras locales, en fragrante violación de los artículos 6° y 14° de Ley 1334 de Defensa al Consumidor y Usuario.

López Arce relató que recibió la denuncia de un trabajador que había solicitado un crédito a la empresa CrediSolución, pero estaba atravesando por dificultades para ponerse al día con los pagos, debido a su horario de trabajo, que coincidía con el de la apertura y cierre de atención al cliente de dicha firma. Esto imposibilitaba al cliente a concurrir a una sucursal de la financiera a saldar su cuenta, según alegó el afectado, y más por no contar con una sucursal cercana a su lugar de trabajo. El retraso en el abono de su cuota motivó que recibiera una llamada de una empleada de la financiera en cuestión, quien además de tratar de manera altanera al trabajador, le señaló que no le importaba que pierda su trabajo, pero que debía abonar su cuota a como dé lugar.

“Problema de vos si se te echa de tu trabajo, porque en algún momento vas a volver a trabajar porque del aire no vas a vivir”, le señala la cobradora, a través del teléfono, según consta en un audio difundido por López Arce. El mismo señaló que debido a este tipo de prácticas desleales de parte de las financieras y de llamadas coercitivas, que llegan incluso a los jefes de los afectados, muchos pierden su trabajo. “Deben reclamar, pero respetando la ley”, expresó tajante López Arce.

Más contenido de esta sección
Rehabilitan 6,3 kilómetros de vía en Mariscal López con inversión de G. 54.087.089.570.
El presidente Santiago Peña señaló que las negociaciones para evitar un paro del transporte público continúan. En tanto, afirmó que desde el Gobierno ya están “preparados” para afrontar una eventual huelga. La ministra de Trabajo, por su lado, adelantó que no descarta suspender la medida por un periodo para continuar con las negociaciones.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que ayer, jueves, intervino varias conexiones irregulares en Saltos del Guairá.
Durante los primeros 14 días de julio, el volumen de compras realizadas por turistas extranjeros en Paraguay a través de tarjetas de crédito y débito alcanzó aproximadamente los USD 21 millones, según datos proporcionados por Bancard a la Senatur. Esta cifra representa un incremento del 116% en comparación con el mismo periodo del año anterior.