López Arce relató que recibió la denuncia de un trabajador que había solicitado un crédito a la empresa CrediSolución, pero estaba atravesando por dificultades para ponerse al día con los pagos, debido a su horario de trabajo, que coincidía con el de la apertura y cierre de atención al cliente de dicha firma. Esto imposibilitaba al cliente a concurrir a una sucursal de la financiera a saldar su cuenta, según alegó el afectado, y más por no contar con una sucursal cercana a su lugar de trabajo. El retraso en el abono de su cuota motivó que recibiera una llamada de una empleada de la financiera en cuestión, quien además de tratar de manera altanera al trabajador, le señaló que no le importaba que pierda su trabajo, pero que debía abonar su cuota a como dé lugar.
“Problema de vos si se te echa de tu trabajo, porque en algún momento vas a volver a trabajar porque del aire no vas a vivir”, le señala la cobradora, a través del teléfono, según consta en un audio difundido por López Arce. El mismo señaló que debido a este tipo de prácticas desleales de parte de las financieras y de llamadas coercitivas, que llegan incluso a los jefes de los afectados, muchos pierden su trabajo. “Deben reclamar, pero respetando la ley”, expresó tajante López Arce.