16 jun. 2025

Demócratas buscan acuerdo sobre Irak

EFE
Washington
Los demócratas, que tienen mayoría en ambas cámaras del Congreso, tratarán de ponerse de acuerdo entre ellos hoy sobre una ley de financiación de la guerra en Irak, a sabiendas de que el presidente George W. Bush vetará una que estipule plazos para la retirada de las tropas de EEUU.
Ambas cámaras ya han aprobado proyectos de ley que asignan unos 100.000 millones de dólares, en su mayor parte para las guerras en Irak y Afganistán, y una porción menor para proyectos favoritos de los legisladores en sus respectivos distritos.
La versión de la Cámara de Representantes establece un plazo hasta el 1 de setiembre de 2008 para la retirada de todas las fuerzas de combate estadounidenses en Irak.
La versión en el Senado es un poco menos drástica, ya que requiere la retirada de algunas tropas y apunta a una resolución, que el Poder Ejecutivo no tiene obligación de cumplir, ya que fija el 31 de marzo del año próximo como la fecha para la retirada militar.
“Cuanto más sigamos por el camino que marca el presidente, más lejos estaremos de nuestra responsabilidad de terminar con esta guerra”, afirmó el jefe de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, de Nevada.
Reid, quien ha pedido un cambio de rumbo en la estrategia militar, ya declaró que “la guerra está perdida”.
Bush ha instado a los legisladores a que le envíen un proyecto de fondos adicionales para la guerra, limpio de agregados para programas dentro de EEUU, y ha advertido que vetará cualquier legislación que fije fechas para la salida de las tropas estadounidenses de Irak.
Actualmente hay en Irak más de 150.000 soldados estadounidenses, y ya han llegado a ese país tres de las cinco brigadas adicionales que el presidente Bush dijo en enero que enviaría, por un plazo corto, para ayudar a que el gobierno del primer ministro Nuri Al Maliki establezca el control, al menos, de la capital.