21 ene. 2025

Dejar sin cuórum se volvió práctica común

La sesión ordinaria del Senado, ayer, nuevamente quedó sin cuórum, lo cual se volvió una práctica común, sobre todo cuando hay temas que generan discordia o priorizan sus cuestiones particulares o políticas.

De hecho, varios puntos quedaron postergados, ya que no se trataron, entre ellos algunos proyectos que tienen que ver con la pensión alimentaria para adultos mayores, que había generado una fuerte discusión entre dos de los proyectistas, Yolanda Paredes y Líder Amarilla.

Además, estaba una vez más en la agenda, y con la falta de cuórum volvió a ser aplazada la declaración que repudia las reiteradas acciones violentas y misóginas del diputado Yamil Esgaib contra las periodistas Rocío Pereira y Fiona Aquino.

La propuesta también “insta a que, en casos de esta naturaleza, la Cámara afectada aplique las medidas disciplinarias previstas en la Constitución y el reglamento interno respectivo”.

En este momento, el cartismo está más concentrado en asegurar los pases de algunos referentes de otros movimientos colorados para seguir asegurando su mayoría.

Otra cuestión que los tiene atareados es con relación al liderazgo de la bancada de Honor Colorado en Senado.

La puja por el lugar que ocupa actualmente Basilio Núñez, está entre Natalicio Chase y Derlis Maidana.

Más contenido de esta sección
Hay dos proyectos que serán presentados a Peña apenas vuelva al país. La idea es fortalecer el combate al narcotráfico con equipamiento fluvial, conformar batallones y modernizar blindados.
Esteban Caballero y Jorge Codas Thompson consideran que habrá más simpatía entre gobiernos de Peña y Trump, pero hay que cuidar el trato con los congresistas por los asuntos comerciales.
La abogada Teresa Flecha alerta sobre el peligro que corre la democracia paraguaya con el copamiento del cartismo en los poderes del Estado. Asimismo, resalta los principales problemas que se dan con las decisiones del Gobierno y del Congreso Nacional.