23 jun. 2025

Defensa del exministro colombiano dice no hay tratado de extradición con EE.UU.

Miami (EE.UU.), 26 oct (EFE).- Los abogados del exministro colombiano Andrés Felipe Arias pidieron al juez estadounidense que estudia su entrega a Colombia que le ponga en libertad, porque “no hay un tratado de extradición vigente” entre ambos países, según un documento judicial conocido hoy.

Andrés Felipe Arias, exministro colombiano de Agricultura . EFE/Archivo

Andrés Felipe Arias, exministro colombiano de Agricultura . EFE/Archivo

El documento, catalogado como una “moción de emergencia”, pide que se rechace la solicitud de extradición, que se retire la orden de arresto y se deje a Arias sin custodia.

“Un tribunal de extradición de Estados Unidos no tiene jurisdicción (con una sola excepción) salvo que haya un tratado que esté operativo”, señalan los abogados en su comunicación al juez federal John O’Sullivan.

De acuerdo con los defensores de Arias, que está detenido en Miami desde el 24 de agosto y fue condenado en 2014 en Colombia a 17 años y medio de cárcel por un delito de corrupción, el tratado bilateral de extradición firmado en 1979 no ha sido ratificado.

Más contenido de esta sección
"¿Por qué no habría un cambio de régimen?”, se preguntó este domingo el presidente Donald Trump después de que Irán amenazara a sus tropas en respuesta a bombardeos que, según Washington, han “devastado” el programa nuclear iraní.
Al menos 20 personas murieron y medio centenar resultaron heridas en un atentado suicida este domingo en una iglesia de Damasco, cuyo autor sería un miembro del grupo yihadista Estado Islámico (EI), según las autoridades sirias.
El papa León XIV lamentó este domingo las “noticias alarmantes” en Oriente Medio tras el bombardeo de EEUU sobre Irán, y llamó a la comunidad internacional a frenar la guerra “antes de que se convierta en una vorágine irreparable”.
Congresistas republicanos y demócratas condenaron este sábado el ataque estadounidense contra tres instalaciones nucleares en Irán, confirmado por el presidente de EEUU, el republicano Donald Trump, denunciando que la decisión era inconstitucional y debía haber pasado por el Congreso.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este sábado que el ataque de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán, anunciado por el mandatario de ese país, Donald Trump, “incendia” Oriente Medio.
El presidente Donald Trump aseguró este sábado que el ejército estadounidense llevó a cabo un “ataque muy exitoso” contra tres instalaciones nucleares de Irán, incluida la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordo.