18 sept. 2025

Decomisan 8 aviones a grupo brasileño que traía cocaína de Paraguay y Bolivia

La policía brasileña desmontó este jueves una organización de narcotraficantes acusada de utilizar aviones de empresas agrícolas para introducir a Brasil cocaína procedente de Paraguay y Bolivia, y a la que se le incautaron al menos ocho pequeñas aeronaves.

policía brasileña.jpg

La operación fue realizada por la Policía Federal en Brasil.

Foto referencial: dialogo-americas.com.

La banda, que era investigada desde diciembre del año pasado, fue desarticulada mediante una operación que movilizó este jueves a 150 agentes de la Policía Federal en ocho de los 27 estados del país (Río Grande do Sul, Santa Catarina, Paraná, São Paulo, Minas Gerais, Mato Grosso do Sul, Roraima y Brasilia).

La operación tuvo por objetivo desmontar la logística con la que operaba en todo el país una poderosa organización criminal que tiene su base en São Paulo, el estado más poblado de Brasil, y ramificaciones en Bolivia y Paraguay, informó la Policía Federal en un comunicado.

Con tal fin, el juez federal responsable por la investigación ordenó el arresto de 15 personas acusadas de integrar la banda y el allanamiento de 30 diferentes residencias, haciendas, oficinas y aeropuertos regionales para la incautación de pruebas y la inmovilización de vehículos.

Lea más: Caen narcopilotos bolivianos con cargamento de cocaína

El mismo juzgado ordenó el bloqueo de varios inmuebles, el embargo de depósitos en diferentes cuentas bancarias y el decomiso de hasta diez aeronaves utilizadas por la banda, ocho de las cuales fueron localizadas e inmovilizadas este mismo jueves.

Los integrantes de la banda fueron acusados formalmente de los delitos de asociación para delinquir, lavado de dinero y tráfico internacional de drogas, debido a que usaban las aeronaves para recoger pasta base de cocaína tanto en Bolivia como en Paraguay.

La policía arrestó a 10 de las 15 personas contra las que habían sido dictadas órdenes de detención, cuatro de las cuales en Río Grande do Sul, estado fronterizo con Argentina y Uruguay.

Entre los arrestados figuran las personas acusadas de ofrecer haciendas en las que las aeronaves cargadas con cocaína podían aterrizar o arrojar sus cargas; de recibir los cargamentos y de transportarlos hasta Itajaí y Río Grande, dos puertos en el sureño estado de Santa Catarina desde donde parte de la droga era embarcada rumbo a Europa.

Nota relacionada: Cae supuesto líder y otro miembro de banda que traficó cocaína desde Bolivia

Igualmente, fueron arrestados propietarios de empresas de aviación agrícola que ofrecían sus aeronaves para el transporte de la cocaína.

La Policía Federal comenzó a investigar la banda en diciembre del año pasado cuando una aeronave cargada con cocaína sufrió problemas mecánicos en una pista clandestina de aterrizaje en una hacienda del Municipio de Muito Capões y tuvo que ser abandonada.

“Las investigaciones permitieron descubrir que la organización criminal es integrada por empresarios del sector de la aviación agrícola, abogados, pilotos y personas vinculadas a un grupo criminal con actuación nacional”, afirmó la Policía Federal en su comunicado.

Más contenido de esta sección
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.