14 nov. 2025

Declaración jurada de Mario Abdo corresponde a periodo en el Senado

Mario Abdo aumentó su patrimonio en un poco más de G. 300 millones, en el periodo que ocupó la banca como senador por la ANR. Se desconoce aún las demás declaraciones juradas de bienes que desde este miércoles son públicas para la ciudadanía.

Mario Abdo Benitez.png

Tres dictámenes de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) responsabilizan por la firma del acta bilateral al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Foto: Raúl Cañete.

El actual presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ocupó una banca en la Cámara de Senadores en el periodo 2013 hasta el 2018. Al ingresar al Senado declaró un patrimonio neto de G. 6.252.020.129 y en el 2016 aumentó a G. 6.553.757.253.

En su última declaración jurada consignó poseer G. 532 millones en efectivo, y depósitos en bancos por valor de G. 162.852.172. En el banco Itaú tenía una cuenta corriente por G. 49 millones, otra cuenta de ahorro por G 33.109.000. También figura poseer cuentas en el Sudameris (ahorro) por G. 26.512.000 y en el Banco Sabadell United Bank por G. 54.231.000

Declaró que posee un inmueble en la Recoleta por valor de G. 2.200 millones. Una camioneta Nissan Patrol (2013) valorada en G. 300 millones. Aparece que tiene joyas por valor de G. 300 millones. Además, es amante de las obras de arte ya que tiene unas piezas por valor de G. 200 millones.

Nota relacionada: Alegre aprieta a Mario Abdo por su declaración jurada

Antes de llegar a la Presidencia de la República, una de las empresas a su nombre se dedicaba a las obras asfálticas. En su declaración jurada aparece la firma Almacenamiento y Distribución Asfáltica SA con un total de activos por G. 3.000 millones.

En sus pasivos aparecen deudas por tarjetas de créditos por la suma de G. 28.187.144 adeudado al Banco Itaú; además de pagos realizados a Martin Masi Automotores y Cuevas Hermanos SA. Ambos suman un total de más de G. 200 millones.

En el 2018, en un debate de candidatos a la presidencia, su entonces oponente liberal Efraín Alegre pidió a Mario Abdo Benítez que explique cómo su declaración jurada aumentó de G. 4.000 millones a G. 25.000 millones en cuatro meses.

También puede leer: Mario Abdo vetó ley que habilita a falsear declaraciones juradas

El jefe del Ejecutivo es hijo del ex secretario privado de Stroessner, don Mario Abdo Benítez, uno de los miembros del denominado cuatrinomio de oro. Es licenciado en Marketing Político, recibiéndose en la Teikyo Post University, de Connecticut en 1995.

Recientemente, el mandatario rechazó una iniciativa legislativa que pretendía despenalizar la presentación de declaraciones juradas con contenido falso.

Más contenido de esta sección
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.