17 jun. 2025

Declara la confidente de la presidenta surcoreana en pleno escándalo político

Seúl, 31 oct (EFE).- Choi Soon-sil, la misteriosa confidente de la presidenta surcoreana Park Geun-hye, declaró hoy por el escándalo de presunta corrupción y tráfico de influencias que ha generado una fuerte crisis política en el país.

Una nube de periodistas rodea a Choi Soon-sil, la misteriosa confidente de la presidenta surcoreana Park Geun-hye, a su llegada a la Oficina del Distrito Central de Seúl para declarar por el escándalo de presunta corrupción y tráfico de influencias que ha

Una nube de periodistas rodea a Choi Soon-sil, la misteriosa confidente de la presidenta surcoreana Park Geun-hye, a su llegada a la Oficina del Distrito Central de Seúl para declarar por el escándalo de presunta corrupción y tráfico de influencias que ha

Choi accedió a la Oficina del Distrito Central de Seúl con el rostro cubierto entre un gran despliegue mediático y las protestas de algunos ciudadanos, según las imágenes ofrecidas por la televisión nacional KBS.

Los fiscales sospechan que Choi, que no ostenta cargo público alguno, podría haber aprovechado su relación personal con la presidenta para acceder a documentos confidenciales e intervenir de forma oculta en asuntos de Estado.

También creen que, usando sus vínculos con Park, presionó a empresas para donar generosas subvenciones a dos organismos estatales (las fundaciones Mir y K-sports) y posteriormente se apropió de parte de los fondos.

El caso, al que los surcoreanos denominan “Choi Soon-sil Gate”, ha desencadenado la mayor crisis política a la que se enfrenta la presidenta Park desde que asumió el poder en 2013.

El sábado miles de personas (100.000 según los convocantes y 4.000 según la policía) se manifestaron en el centro de Seúl para pedir su dimisión.

La indignación de gran parte de los surcoreanos, incluidos parte de sus votantes y miembros de su partido, responde a la creencia de que la presidenta ha estado manejada durante su mandato por esta persona ajena al Gobierno y con un peculiar trasfondo familiar.

Choi Soon-sil es hija de Choi Tae-min, líder de la secta religiosa “Iglesia de la Vida Eterna” fallecido en 1994, y exmujer de Chung Yun-hoi, quien trabajó como asesor para Park cuando ésta era diputada y hasta 2013.

Parte de los surcoreanos se han comenzado a plantear cuál es la relación tanto de la jefa de Estado como de Choi con la citada secta -un extraño culto que mezcla varias religiones- y la aceptación de la presidenta ha bajado estos días de más del 50 por ciento a menos del 20 por ciento, según las últimas encuestas.

El escándalo comenzó al descubrirse que Choi Soon-sil podría haber usado su vínculo con la presidenta para asegurar a su hija privilegios en la universidad y la entrada en el equipo nacional de doma de caballos.

Más tarde se encontraron documentos que prueban que Park envió varios discursos a su confidente para que se los editara, lo que provocó que la jefa de Estado pidiera disculpas públicamente ante la indignación generalizada.

Tras entrar en el caso la Fiscalía realizó redadas en las oficinas de colaboradores de Park en la Casa Azul, su residencia oficial en Seúl, donde incautó documentos y ordenadores.

La presidenta, por su parte, ordenó el viernes el cese de todo su equipo de asistentes personales, en un momento en el que se preveían posibles deserciones entre su equipo de colaboradores oficiales.

Más contenido de esta sección
Al menos 16 personas, entre ellos un ciudadano estadounidense, murieron este martes en bombardeos rusos que alcanzaron Kiev, un ataque que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó como uno de los “más horribles” que ha sufrido la capital.
El apagón eléctrico que afectó a la península ibérica el 28 de abril fue provocado por “un fenómeno de sobretensiones” en la red que provocó “una reacción en cadena”, según los resultados de un informe hecho público el martes por el Gobierno español.
León XIV efectuará dos estadías, en julio y agosto, en el palacio de verano de los papas en Castel Gandolfo, cerca de Roma, con lo que retomará una tradición abandonada por su predecesor Francisco, anunció este martes el Vaticano.
Al menos tres personas murieron en el ataque que lanzó Israel contra la sede central de la radiotelevisión pública iraní (IRIB), situada en un barrio residencial de Teherán que el Ejército israelí ordenó evacuar horas antes.
La Guardia Civil liberó a nueve mujeres, ocho de ellas latinoamericanas, víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual, en varias localidades del norte de España, donde vivían hacinadas y vigiladas en pisos y eran obligadas a prostituirse las 24 horas del día por un matrimonio y su hijo.
Al menos 45 palestinos murieron y cientos resultaron heridos este martes de madrugada en las inmediaciones de un punto de distribución de ayuda humanitaria cerca de Jan Yunis (sur de Gaza), lo que eleva a más de 400 los fallecidos en hechos similares desde que comenzó este sistema de reparto a fines de mayo, según informó el Ministerio de Sanidad gazatí.