18 sept. 2025

De forma unánime, aprueban la paridad en listas legislativas del PLRA

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) aprobó este domingo por unanimidad la paridad 50/50, entre hombres y mujeres, en la conformación de sus listas plurinominales para los cargos legislativos.

plra mujeres

La diputada Celeste Amarilla es una de las mujeres que actualmente representan al PLRA en el Congreso.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) aprobó de forma unánime este domingo la paridad en todas sus listas plurinominales. Los convencionales votaron a mano alzada, informó Diego Barreto, periodista de Última Hora.

En febrero de este año miembros del Directorio del PLRA ya habían aprobado por unanimidad el proyecto de modificar el estatuto para que las listas para los cargos electivos sean paritarias.

Lo aprobado es un planteamiento largamente anhelado por la colectividad femenina dentro del partido, para que el estatuto contemple la cuota femenina del 50%, dado que actualmente solo es del 33%.

Puede leer: PLRA aprueba paridad 50/50 para sus listas y decisión es aplaudida

De este modo, las listas para todos los cargos, tantos nacionales, departamentales, locales y partidarios, se integrarán con la misma cantidad (50% mujeres y 50% hombres), ubicados de manera intercalada, alterna y consecutiva (una a una), desde la primera o el primer titular hasta la última o el último suplente.

Este domingo se lleva a cabo la convención del Partido Liberal, donde también se aceptó la figura de la concertación para encarar las elecciones presidenciales del 2023.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.