14 nov. 2025

Daniel Pereira Mujica: Un economista con trayectoria y respaldo

SUCESOR. El candidato opositor a intendente de CDE fue la mano derecha de Prieto en Comuna.

REPUTACIÓN. En el ámbito académico, público y en gestión de proyectos, cuenta con experiencia.

33301703

Yo Creo. Daniel Pereira Mujica se presenta con la Lista 123.

archivo

El movimiento Conciencia Democrática Esteña presenta como candidato a intendente de Ciudad del Este a Daniel Pereira Mujica, un profesional con amplia experiencia en el ámbito académico, público y en la gestión de proyectos de desarrollo social, productivo y ambiental.
Nacido en el distrito de Caaguazú, Pereira Mujica cursó sus estudios primarios en la Escuela N° 588 Mariscal Francisco Solano López, y los secundarios en el Colegio Nacional EMD del mismo nombre. Posteriormente, obtuvo el título de economista en la Universidad Nacional del Este (UNE), donde fue distinguido como Mejor Egresado de la promoción 2004.

Durante su formación, se destacó también como Mejor Egresado del ciclo primario y obtuvo menciones internacionales, entre ellas una distinción del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (Catie) de Costa Rica en 2012, por su desempeño en el curso de Especialización en Economía Ambiental. En 2017, fue galardonado con el Premio Maya de México, otorgado por el Instituto Mejores Gobernantes (IMG), como uno de los mejores servidores públicos de Iberoamérica, por su labor en proyectos sociales, productivos y ambientales desarrollados en Paraguay.

En el ámbito académico, Pereira Mujica tuvo una activa participación universitaria. Fue representante estudiantil ante el Consejo Directivo y el Consejo Superior Universitario de la UNE, así como ante la Asamblea de Universidades Públicas del Paraguay. Desde 2005 ejerce la docencia en instituciones como la Universidad del Norte, la Universidad Nacional del Este, la Universidad Privada del Este y la Universidad Nacional de Itapúa.

GESTIÓN. Su carrera profesional combina la gestión pública y privada. Fue presidente del Centro de Estudios SA (2002–2009), gerente en la Dirección de Coordinación Ejecutiva de Itaipú Binacional (2009–2013), y desde 2013 se desempeña como consultor en elaboración de proyectos de inversión para bancos públicos, privados y la Agencia Financiera de Desarrollo. Desde 2016, es asesor financiero de la Fundación Apostar por la Vida.

Entre los proyectos que lideró, destacan la reforestación de 1.170 hectáreas en la poligonal envolvente del Lago Itaipú, el Proyecto Kóga Poty para feriantes del Alto Paraná; el Proyecto Yvy Pytu, que promovió la plantación de 50.000 árboles nativos en espacios educativos y públicos, y el proyecto de mecanización de 20.000 hectáreas de suelos cañicultores en Guairá y Caaguazú. También impulsó iniciativas para la instalación de fábricas de azúcar orgánica, con enfoque socioambiental.

En el ámbito municipal, se desempeñó como director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Ciudad del Este entre 2019 y 2020, posteriormente como director general y más tarde como asesor de intendencia.

DESARROLLO SOSTENIBLE Con una trayectoria marcada por la gestión técnica, la docencia y el compromiso con el desarrollo sostenible, Pereira Mujica busca ahora trasladar su experiencia al liderazgo municipal, bajo los principios del movimiento Conciencia Democrática Esteña.

No es su primera incursión política. Antes fue candidato a diputado por el Frente Guasu en 2008 y candidato a gobernador por el movimiento Yo Creo en 2023. Siempre mantuvo un perfil bajo. Durante su paso por la Itaipú Binacional, bajo el gobierno de Fernando Lugo, tuvo mayor exposición mediática, y ahora, durante su paso por la Municipalidad de Ciudad del Este, donde es considerado uno de los técnicos de mayor influencia en la gestión del destituido intendente Miguel Prieto.

Más contenido de esta sección
Antes de su salida de Honor Colorado, el movimiento Colorado Añetete, liderado por Mario Abdo Benítez, ya buscaba sumar a sus filas al senador Carlos Núñez Agüero, quien realizó serias denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía, Carlos Benítez.
Ya enfocado en las elecciones municipales del 2026, el ex intendente de Ciudad del Este y referente de la oposición, Miguel Prieto, analiza el escenario político actual luego de la victoria obtenida el domingo pasado por su equipo frente al Partido Colorado, que, a su criterio, “le hizo un favor”.
El senador Javier Zacarías Irún dio “lecciones” para ganar unas elecciones tras la derrota en Ciudad del Este. Sostuvo que se debe tener un buen candidato y una bandera que defender. Por otro lado, dijo que no patea al “perro muerto” y que todos tienen un grado de responsabilidad.
La Contraloría inició un examen de correspondencia sobre los bienes de Carlos Humberto Benítez, comandante de la Policía, y de su esposa, una funcionaria del MEC. Benítez informó en sus DDJJ que la quinta en Areguá lo recibió en concepto de “herencia recibida por mi esposa por parte de sus padres” pero no figura el edificio en Capiatá que supuestamente le pertenece, según la denuncia del senador Carlos Núñez, y que el comandante dijo que es de su familia, no de él.