12 nov. 2025

Dan el alta al máximo líder de las FARC y recibirá atención médica en Cuba

El máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, recibió hoy el alta del hospital en donde fue ingresado de urgencia el domingo por un accidente cerebro vascular trombótico leve y será trasladado a Cuba, donde recibirá atención médica.

Farc.

El jefe de las FARC aseguró “estar mucho mejor” de salud. Foto: El diario de España.

EFE

“El señor Londoño completó 56 horas de hospitalización en nuestra institución con evolución a la franca mejoría con recuperación de la fuerza en su brazo izquierdo y del habla en un 90 %", reza un comunicado de la Corporación Clínica Universidad Cooperativa de Villavicencio (centro).

Por tanto, el máximo líder de las FARC fue dado de alta y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz informó a través de su cuenta de Twitter que se autorizó su trasladado a Cuba, país garante del proceso de paz que asumirá los gastos médicos y de seguridad.

Embed


Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.