Entre las fuerzas de seguridad que custodian el Poder Judicial se encuentran francotiradores ubicados en la terraza de Tribunales. A las 11.00 de este lunes se leerán los argumentos de la condena de los 11 campesinos por la masacre de Curuguaty.
El ministro del Interior, Francisco de Vargas, dice que prefiere "pecar de exagerado" en la disposición de 1.500 oficiales para custodiar el Poder Judicial durante la lectura de argumentos de la condena por el caso Curuguaty. Teme que los manifestantes intenten tomar la institución.
El ex jefe de gabinete del gobierno de Fernando Lugo y actual senador por la concertación Avanza País, Miguel Ángel López Perito, fustigó a quienes señalan que la masacre de Curuguaty fue responsabilidad de aquella administración.
El ministro del Interior, Francisco de Vargas, anunció este sábado que ordenó el despliegue de unos 1.500 policías para evitar "violencia" durante la culminación de la lectura de la sentencia en el juicio por el Caso Curuguaty.
La Policía Nacional realizará un despliegue especial en las inmediaciones del Palacio de Justicia de Asunción desde este sábado, en prosecución de la lectura de sentencia en el caso masacre de Curuguaty. La lectura íntegra de la sentencia está prevista para las 11.00 de este lunes.
El fiscal Nelson Ruíz habló este jueves tras la sentencia en el caso masacre de Curuguaty. El mismo explicó cuáles son las pruebas que el Tribunal de Sentencia consideró para condenar a 35 años de prisión a Rubén Villalba.
Un grupo de manifestantes llegó hasta el Consulado de Paraguay en Barcelona, España, para pedir la nulidad del juicio por el caso Curuguaty. Sin embargo, no fueron recibidos, según denunciaron.
La presentación de un proyecto para conformar una comisión de investigación de la matanza de Curuguaty generó debate y rencores políticos entre senadores oficialistas y opositores. Los primeros se opusieron a la propuesta y los segundos criticaron el desarrollo del juicio oral y público y la desconfianza existente en el Poder Judicial.