La condena aún no se encuentra firme, debido a que los ministros del Máximo Tribunal aún no resolvieron el recurso extraordinario de casación promovida contra los fallos.
La resolución afecta a Humberto Daniel López Espínola, procesado por supuesto robo agravado.
Fue fallo dividido de la Sala Penal. Los ministros Luis María Benítez Riera y Carolina Llanes votaron por rechazar la garantía constitucional y el ministro Manuel Ramírez Candia, por admitir el pedido de la defensa.
López Espínola tiene prisión preventiva desde el 13 de junio del 2016. Después, en juicio oral, el 23 de diciembre del 2019, le condenaron a 8 años de prisión.
Este fallo fue confirmado por acuerdo y sentencia del Tribunal de Apelación Penal de Canindeyú el 2 de junio del 2022, con lo que la defensa planteó recurso extraordinario de casación, que hasta la fecha no fue resuelto por la Sala Penal.
Sin embargo, el 13 de junio pasado cumplió 8 años de encierro, pero como su sentencia no está firme por el recurso pendiente, hasta la fecha sigue privado de su libertad. Es así, que su abogado Derlis Martínez planteó el hábeas corpus.
El ministro Ramírez Candia señaló que al sobrepasar la pena impuesta, su privación de libertad se tornó ilegal, por lo que debía ser liberado.
Su colega Luis María Benítez Riera refirió que la naturaleza y finalidad es cuando exista una privación ilegítima de libertad, sea rectificada de urgencia. En este caso, dijo que está privado de libertad por orden de autoridad competente, por lo que votó por el rechazo. Su colega Carolina Llanes a adhirió al voto.