10 jul. 2025

Cuestionan que se llenen cargos con operadores políticos

24881004

De frente. Eduardo Nakayama junto a Silvio Ovelar.

archivo

El senador liberal Eduardo Nakayama cuestionó que la mayoría de las instituciones públicas, así como las binacionales, solo sirven para el refugio de operadores políticos y el pago de favores.

Además, reclamó que el Estado mantenga una empresa de cañas, que solo sirve para desangrar, citando a Capasa, Copaco e INC (Industria Nacional de Cemento).

“¿Qué sigue haciendo el Estado paraguayo, teniendo una empresa de caña?, si como Estado tenemos que buscar, supuestamente, la salud de la población”, cuestionó.

“Se tiene que privatizar como Copaco y gran cantidad de empresas que no sirven para nada. Le están desangrando al Estado. Son ineficientes y solamente sirven para meter operadores políticos”, despotricó el liberal.

“Lamentablemente, las binacionales se han convertido en el refugio de operadores políticos y pago de favores, en la mayoría de los casos”, sostuvo el parlamentario.

En filas coloradas también están expectantes, en relación a una serie de barridas que están afectando a sus propios correligionarios en diferentes instituciones del Estado.

A criterio de Blanca Ovelar, se deben analizar los historiales de los funcionarios y espera que no tenga que ver con persecución política.

En cuanto a las designaciones en las binacionales, considera que en el caso de Justo Zacarías, propuesto para Itaipú, el problema que pesa sería más bien por la gestión de su hermano, Javier.

“Cada movimiento carga con su gente, gente de toda clase”, indicó, y agregó que “algunas personas no demostraron muchas virtudes en su gestión pública, pero extrañamente con el voto preferencial y en función al dinero tuvieron muchos votos”.

Colym Soroka advirtió al gobierno de Santiago Peña sobre la necesidad de realizar consensos dentro y fuera del partido, ya que de lo contrario sería un problema y se podrían generar turbulencias. Por otra parte, cuestionó al canciller Rubén Ramírez Lezcano por no defender a Peña ante la falta de respeto de autoridades argentinas.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña remitió al Congreso los nombres de los tres candidatos para representar a Paraguay como embajadores en tres países Bolivia, Perú y Ecuador. Con estas designaciones se van completando las vacancias en sedes diplomáticas.
La salida de prisión del ex gobernador de Central Hugo Javier, tras cumplir solo seis meses de encierro pese al importante perjuicio patrimonial ocasionado durante su gestión, generó críticas del diputado de Central Adrián Billy Vaesken, quien expresó su descontento y afirmó que la Justicia “está hackeada por la mafia”.
En su tradicional acto anual, el PLRA congregó a pocos referentes, pero lanzó fuertes críticas contra sus propios miembros aliados con el cartismo. Hablaron de la necesidad de unidad con toda la oposición y denunciaron que el gobierno quiere instalar una dictadura.
El candidato a miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción Carlos Cabrera señaló que tanto Jorge Bogarín como los miembros de su equipo se aferran a los espacios, pero no ejecutan las propuestas planteadas.
Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, cumplió 50 días recluida en la prisión militar de Viñas Cué. En la fecha, un grupo de cuatro abogados aceptaron el cargo de defensores técnicos: Luis Samaniego, Balbino Garcete, Osvaldo Arrúa y Pablo Vera.
El abogado Enrique Wagener indicó ante la posible renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez es un “regalo pire” envuelto en promesas vacías.