16 jun. 2025

Cuba disparará 21 salvas de artillería en homenaje a Mandela este domingo

La Habana, 14 dic (EFE).- Cuba disparará 21 salvas de artillería en homenaje a Nelson Mandela mañana domingo, coincidiendo con el entierro del cuerpo del expresidente sudafricano en su pueblo natal de Qunu, informaron hoy medios oficiales.

Las principales figuras del Congreso Nacional Africano fueron registrados este sabado junto al ataúd de Nelson Mandela, en la provincia de Eastern Cape (Sudáfrica). EFE

Las principales figuras del Congreso Nacional Africano fueron registrados este sabado junto al ataúd de Nelson Mandela, en la provincia de Eastern Cape (Sudáfrica). EFE

El ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba (Minfar) informó que las salvas serán disparadas en la mañana del domingo desde la fortaleza San Carlos de la Cabaña de La Habana, según una nota oficial leída en un noticiario.

Al anunciar esa ceremonia, el Minfar elogió al “amigo entrañable de la revolución cubana y paradigma de la lucha contra el racismo y el apartheid” que fue Mandela, a quien el Gobierno cubano ya rindió honores póstumos en un acto celebrado el pasado martes y encabezado por altos cargos de la isla.

Tras conocerse la noticia de la muerte del legendario mandatario sudafricano, fallecido el 5 de diciembre a los 95 años en Johannesburgo, Cuba decretó además tres jornadas de duelo oficial y nacional.

Los medios cubanos también informaron hoy de que el presidente cubano, Raúl Castro, quien viajó a Sudáfrica para asistir a los actos en honor a Mandela, regresó este sábado a La Habana, tras varios días de estancia en el país africano.

“Concluyó así casi una semana de fuertes emociones e intenso trabajo en la que se ratificó una vez más la fortaleza de los históricos vínculos que unen a nuestra patria con Sudáfrica”, indicó la televisión estatal.

Castro asistió el martes junto a otros mandatarios a la ceremonia religiosa que se celebró en el estadio FNB de Johannesburgo en honor a Mandela, y posteriormente visitó la capilla ardiente con su féretro en el complejo gubernamental Union Buildings.

En Pretoria, Castro y su homólogo sudafricano, Jacob Zuma, sostuvieron un encuentro en el que destacaron la contribución de Madiba -como se conoce popularmente a Mandela- y del líder cubano Fidel Castro -gran amigo suyo- a la liberación de sus respectivos países.

El presidente de Sudáfrica reconoció que Cuba jugó un papel esencial en la lucha por la libertad del país austral y ocupa un lugar especial en la historia de toda África.

Más contenido de esta sección
La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea ha revelado este lunes sus primeras imágenes de la atmósfera exterior solar –la corona– captadas gracias a sus dos satélites, capaces de volar como una sola nave, que lograron crear un “eclipse total” artificial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el domingo intensificar los operativos migratorios en varias ciudades gobernadas por demócratas, entre ellas Los Ángeles, Chicago y Nueva York, en un intento por lograr “el mayor programa de deportación masiva de la historia”.
Un avión Boeing 787-8 Dreamliner de la compañía Air India –el mismo modelo que se estrelló el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad– que efectuaba la ruta Hong Kong-Nueva Delhi regresó a su lugar de origen después de que el piloto detectase un fallo técnico, informó a la aerolínea.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere pasar de la noche a la mañana de ser el unánimemente considerado por Occidente agresor en Ucrania al pacificador en el conflicto entre Irán e Israel.
León XIV apeló este lunes a seguir explorando “el conocimiento del cosmos” y el universo, y animó a la investigación para “construir un mundo más pacífico y justo”, en un discurso a estudiantes y académicos que participan en la Escuela de Verano de Astrofísica promovida por el Observatorio Vaticano.
Alrededor de 40.000 turistas están varados en Israel tras el cierre del espacio aéreo por las hostilidades con Irán, informó este lunes el Ministerio de Turismo israelí.