12 nov. 2025

Cuatro cadenas de televisión de EE.UU. se niegan a emitir un anuncio de Trump

Washington, 5 may (EFE).- La campaña del presidente estadounidense Donald Trump denunció hoy que cuatro de las cinco principales cadenas de televisión por cable de EE.UU. se han negado a emitir un anuncio que promocionaba los logros del mandatario y que también criticaba a los “falsos” medios de comunicación.

En la imagen un registro del presidente de EE.UU. Donald Trump. EFE/Archivo

En la imagen un registro del presidente de EE.UU. Donald Trump. EFE/Archivo

En un comunicado, la campaña presidencial de Trump, que sigue activa pese a que el mandatario ya está en el poder, aseguró que tanto CNN como ABC, CBS y NBC han “bloqueado” la emisión del anuncio, producido por dicha campaña y que hacía propaganda de las medidas del presidente en sus primeros 100 días en el poder.

Lara Trump, nuera del presidente y portavoz de su campaña electoral, aseguró en el comunicado que los “medios generalistas aparentemente solo promueven la Primera Enmienda (de la Constitución estadounidense, que garantiza la libertad de expresión) cuando les viene bien para sus propias ideas políticas”.

“Este es un acto de censura sin precedentes en Estados Unidos que debería preocupar a todos los ciudadanos que amen las libertades”, afirmó Lara Trump.

La negativa a emitir el anuncio se debe, al menos en el caso de CNN, a que en él aparece la expresión “noticias falsas” por encima de imágenes de presentadores de esa cadena de televisión, de MSNBC (filial de NBC), CBS, ABC y PBS, el canal público estadounidense.

“No lo sabrían si vieran las noticias, (pero) Estados Unidos está ganando, y el presidente Trump está haciendo que Estados Unidos sea grande de nuevo”, dice el locutor del anuncio, disponible en la página web de la campaña.

El anuncio se envió a las cadenas para su difusión el pasado lunes, y el martes, CNN anunció que no lo emitiría a no ser que “el anunciante elimine el falso gráfico que dice que los medios generalistas son ‘noticias falsas’”.

“Los medios generalistas no son ‘noticias falsas’, y por tanto el anuncio es falso. De acuerdo con nuestra política, solo lo aceptaremos si ese gráfico es eliminado. Esos son los hechos”, indicó el departamento de relaciones públicas de CNN en un tuit el martes.

Desde su campaña electoral, Trump ha mantenido una guerra con los medios de comunicación, acusándolos en sus mítines de dar una cobertura sesgada, y ha continuado esa línea desde que llegó al poder, calificándolos del “enemigo del pueblo”.

La única gran cadena de televisión por cable generalista que se salvó de las críticas de la campaña del presidente fue la conservadora Fox News, la preferida de Trump, quien este jueves felicitó desde Twitter al programa matutino del canal, “Fox and Friends”, por su “increíble ascenso en los datos de audiencia”.

Más contenido de esta sección
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.