El ministro de Salud de Argentina, Ginés González García, renunció a su cargo por pedido del presidente Alberto Fernández, después de que se revelara que allegados suyos se habían vacunado contra el Covid-19 en su despacho, sin necesidad de solicitar turno como los demás argentinos.
La Justicia argentina suspendió este jueves la resolución que habilitaba a la expresidenta (2007-2015) y actual vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, a cobrar una doble pensión vitalicia: la suya como ex mandataria y otra en carácter de viuda por el fallecimiento de su esposo, el también ex presidente Néstor Kirchner (2003-2007).
El presidente argentino, Alberto Fernández, dijo este jueves que no hay una prueba seria que apunte a que mataron al fiscal Alberto Nisman, quien días antes de aparecer muerto, en enero de 2015, había señalado a la entonces mandataria y ahora vicepresidenta, Cristina Fernández, de encubrir a terroristas.
La Justicia argentina sobreseyó a la ex mandataria y actual vicepresidenta del país, Cristina Fernández, en una causa por supuesta insolvencia fraudulenta, en la que se la acusaba de poner bienes, cuentas bancarias y acciones de sociedades a nombre de sus hijos para evitar embargos, confirmó este jueves a Efe su abogado Gregorio Dalbón.
El presidente liberal Mauricio Macri reconoció su derrota y felicitó al peronista de centroizquierda Alberto Fernández por su elección ayer como presidente de Argentina, en su primer discurso tras las votaciones.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, advirtió este lunes que un eventual triunfo del candidato peronista Alberto Fernández en los comicios presidenciales de octubre en Argentina podría provocar un éxodo de ciudadanos de ese país, parecido al que ocurre en Venezuela.
Un juez argentino dictó este lunes un nuevo procesamiento por presunta corrupción contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015), el tercero que incluye una orden de detención, aunque seguirá sin hacerse efectiva por ser senadora y tener fueros, informaron a Efe fuentes del caso.
El economista, diputado argentino y ex ministro de Economía en el gobierno de Cristina Kirchner Martín Lousteau invitó a invertir en países estables como Paraguay porque la inflación es menor y existe un mercado abierto a explotar.
El juez federal Gustavo Lleral cerró el expediente de la causa de Santiago Maldonado este jueves y descartó la hipótesis criminal de presunta desaparición forzada. Además, sobreseyó a Emmanuel Echazú, alférez de la Gendarmería Nacional.