13 may. 2025

Crisis de los casi 40, un “desahogo” gracioso e ingenioso

31723760

Cierre estelar. Dave en el final de su show con invitados.

Marisol Ramírez ÚH

Dave Weil se destaca en el unipersonal Crisis de los casi 40, un espectáculo que se siente como “un desahogo” o catarsis muy cómico del actor, docente y productor, además de conductor de tevé, lo cual enfatiza en varias ocasiones.

La propuesta resalta el histrionismo, talento, agudeza mental y habilidad del actor y productor, a la hora de elegir temas retro con los cuales inspirarse, y encontrar formas divertidas de hablar de ellos con los espectadores.

Por las risas que genera, entendemos por qué esta obra que se presentó ya el año pasado, en marzo, abril y diciembre, ganó tantos aplausos y motivó a Weil a ofrecer una función más en el Teatro Latino el fin de semana último, también con sala casi llena y logrando aplausos de pie del público.

Y es que al parecer, el público –que es variado en franja etaria–, disfruta mucho de lo que parece ser motivo de angustia y sufrimiento del monologuista, quien atraviesa la etapa de la vida denominada crisis de los 40 , o casi...

En la colorida y divertida forma en que Dave analiza varios aspectos de su vida, sus logros y fracasos, así como las llamativas diferencias generacionales, lo que hacen que el show se sienta fresco y dinámico.

Más allá de ser una excusa para mirar lo que ocurre en la etapa de vida que da nombre al show, donde la madurez motiva a realizar ciertas reflexiones, mirar el momento presente, con un poco de nostalgia por el pasado, el show es una oportunidad para distraerse de los propios problemas y centrarse en los de Dave, con una carcajada.

Más contenido de esta sección
El actor estadounidense Richard Gere, que presentó este miércoles como productor el documental Wisdom of Happiness en el festival de cine de Barcelona BCN Film Fest, dice “no saber a qué está jugando Donald Trump” y percibe que es alguien que “disfruta con el caos”.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).