23 ene. 2025

Crean comisión para estudiar casos de lavado en Conmebol

A instancias del diputado Rodrigo Gamarra se aprobó ayer la creación de una Comisión Bicameral que analizará hechos punibles de lavado de activos contra el patrimonio del Estado, contrabando y otros delitos conexos.

Gamarra explicó que la comisión tiene el propósito de acompañar el reclamo de sectores de la ciudadanía que exigen esclarecer que viene haciendo la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en cuanto al supuesto hecho de lavado de dinero y activos en bancos de plaza y que afectan directamente a sus depósitos.

“Hace varios días que vemos en los titulares de diferentes medios, el reclamo de la Conmebol sobre el lavado de activos en bancos con plata de la institución y que hasta hoy sigue parado en la Fiscalía”, explicó el diputado, quien agregó que la comisión investigará el hecho de manera a colaborar.

La comisión estará integrada por 4 senadores y 4 diputados. Asimismo, se aprobó crear una comisión que analizará la Ley del Sistema de Transporte Público y se centralizarán todos los proyectos en esa instancia.

Entre los pocos puntos aprobados ayer se encuentra la declaración del Día de la Soberanía Nacional, que se recordará cada 1 de mayo en conmemoración de la resistencia paraguaya frente a la Triple Alianza. El proyectista es Rubén Rubin y el documento pasa a la Cámara de Senadores.

Distrito. Fue aplazado, pero sin fecha de estudio, el proyecto que pretende crear el Municipio de Ara Verá en Canindeyú. Asimismo, se rechazaron varias ampliaciones solicitadas. La Gobernación de Itapúa había solicitado G. 223 millones y se rechazó por tratarse de un proyecto extemporáneo. También por tratarse fuera de tiempo se rechazaron varias ampliaciones solicitadas por los gobiernos departamentales de Cordillera, Guairá, Caazapá, Paraguarí, Amambay y Canindeyú”.

Más contenido de esta sección
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado manifestó que está en contra de los llamados que realizaron al fiscal general y la ministra del MOPC, y pidió un dictamen sobre ello.
El diplomático deja el cargo sin tener sucesor. En tanto, Trump no mostró interés en este país como sí en Argentina y Uruguay, donde nombró embajadores. Según Latorre, acabó agenda woke.
El secretario de Estado habría influido en el retiro prematuro de Marc Ostfield, como concesión al presidente. Se reunieron en Washington por temas bilaterales, tras desaire en traspaso de mando.
El senador responsabilizó al ministro de Relaciones Exteriores por la situación incómoda que vivió el presidente de la República al no entrar en la ceremonia de toma de mando de Donald Trump.