14 nov. 2025

Covid-19: Mazzoleni no ve prudente abrir fronteras ante escenario de la región

El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, señaló que no es un momento oportuno y tampoco prudente para pensar en levantar el cierre de las fronteras, ya que en la región no están armonizadas las posturas y abordajes sobre la pandemia del Covid-19.

Coronavirus frontera CDE Alto Paraná- Wilson F..jpeg

Desde el 25 de marzo hasta este viernes suman 10 los casos positivos con Covid-19 en Alto Paraná.

Foto: Wilson Ferreria.

Si bien, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aseguró que el cierre de las fronteras del territorio nacional seguirán cerradas para el tráfico de personas, pese a que se viene hablando de ir flexibilizando la cuarentena, Julio Mazzoleni reforzó que la medida continuará hasta que la región pueda abordar la pandemia de forma más conveniente.

“Yo creo que no es oportuno en este momento. Necesitamos fortalecernos primero internamente. Ver cómo se comportan las primeras medidas de la cuarentena inteligente y a partir de ahí hacer”, manifestó el titular del Ministerio de Salud en una videoconferencia este viernes.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, la semana pasada defendió la apertura del comercio y de las fronteras y reconoció que corre el “riesgo” de ser culpado si la situación empeora en la lucha contra el Covid-19.

Lea más: Abdo sobre flexibilización de cuarentena: “Fronteras y escuelas son los sectores que más vamos a cuidar”

El gobierno argentino de Alberto Fernández analizó la reanudación de las actividades económicas en varias provincias de su nación desde esta semana, pero desistió de la decisión tras una alerta de contagios en dos geriátricos de ese país.

“No creo que sea prudente, y principalmente mientras no se tenga en la región una postura armonizada en torno a la pandemia”, sostuvo al respecto el secretario de Estado.

Con respecto a los paraguayos que van ingresando al país por el Puente de la Amistad, dijo que se está trabajando coordinadamente con el Consejo de Defensa Nacional (Codena) en este sentido.

Lea también: Bolsonaro quiere reabrir fronteras y Argentina libera actividad comercial

“Los estamos distribuyendo en distintas entidades militares. Estamos trabajando en propuestas con la ministra de Turismo, para trabajar con albergues y hoteles”, agregó.

Acotó que la cartera sanitaria cuenta con un centro en particular, donde están alojando a pacientes con Covid-19, chequeando a las personas que están en cuarentena, que han venido del exterior, y en caso de síntomas son testeadas.

El Gobierno Nacional considera que las fronteras y las escuelas son las áreas más vulnerables a una masiva propagación del coronavirus. A raíz de esto, estos sectores serán los últimos en ser afectados por la flexibilidad de la cuarentena sanitaria.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.