18 sept. 2025

Cortes de energía eléctrica dejan sin agua a usuarios de la Essap

Un corte en el suministro eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) afectó a la planta de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap). Varios usuarios quedaron sin agua potable entre la noche del jueves y madrugada de este viernes.

Agua

Las aguas subterráneas tienden a bajar su caudal.

Jorge Gamarra, jefe de Distribución de la ANDE, informó que alrededor de las 21.00 tuvieron inconvenientes en la línea de transmisión que sale del barrio Republicano de Asunción. En dos ocasiones salieron fuera de servicio.

Ese problema también generó inconvenientes en la distribución de agua potable al verse afectada la planta de la Essap.

“Cuando el servicio de agua se ve afectado por cortes de energía, tenemos una responsabilidad compartida”, señaló Gamarra a la emisora 780 AM.

Por su parte, el presidente de la empresa aguatera, Osmar Ludovico Sarubbi, mencionó que no tienen un generador de gran porte como para hacer frente a los cortes de energía eléctrica en las plantas.

También aseguró que hasta las primeras horas de este viernes no tenía conocimiento sobre lo que ocurrió con la ANDE. “No me informaron del inconveniente que afectó nuestro servicio”, afirmó.

Asimismo, lamentó que cuando ocurren este tipo de cosas en horas de la madrugada, la comunicación se dificulta con la empresa estatal encargada de la distribución de la energía eléctrica.

El servicio actualmente se encuentra normalizado en algunos lugares, sin embargo, varios usuarios se vieron afectados por un par de horas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.