14 ene. 2025

Corte: Habría consenso para que Benítez Riera la presida

26693458

Elección. El ministro Luis María Benítez Riera sería candidato a presidir la Corte Suprema.

gentileza

Según el ministro de la Corte, Manuel Ramírez Candia, existe un solo candidato de consenso para ser presidente de la Corte Suprema de Justicia este año, su colega Luis María Benítez Riera.

Sin embargo, consultado al respecto el ministro Eugenio Jiménez, este señaló que, si bien escuchó que había consenso, como no estuvo en el país durante el mes de enero, no tuvo contacto directo sobre el tema.

El actual Consejo de Superintendencia está presidido por el ministro César Diesel y son vicepresidentes primero, Carolina Llanes, y segundo, Eugenio Jiménez, cuyo mandato vence este mes de febrero.

Por lo general, la elección se hace en la segunda semana de febrero, donde debe haber mayoría absoluta para la elección del nuevo titular del Poder Judicial.

Por el momento, lo que se sabe es que Benítez Riera, integrante de la Sala Penal, sería el nuevo presidente de la Corte, mientras que no se tiene aún confirmación de los vicepresidentes del Máximo Tribunal.

Se habla de que uno de los vicepresidentes sería el ministro Alberto Martínez Simón, de la Sala Civil, y el último debe ser electo entre los ministros Víctor Ríos Ojeda y Gustavo Santander, ambos de la Sala Constitucional.

En las últimas semanas de febrero se había visto juntos a los ministros Luis María Benítez Riera y Alberto Martínez Simón recorriendo el Palacio de Justicia y visitando a los jueces de feria.

Ayer, durante el juramento de jueces y camaristas, el ministro Ramírez Candia, al ser consultado, confirmó que existe un único candidato, que era el ministro Benítez Riera.

No obstante, siempre puede haber cambios, por lo que recién tras la elección se sabrá si realmente hubo consenso para la elección de ministro.

CASO RIVAS. Por otro lado, el ministro Manuel Ramírez Candia dijo que existe un pedido a la Corte para dejar sin efecto a matrícula de abogado del senador Hernán Rivas, y que la Corte tenía toda la potestad para hacerlo.

Es que se le consultó si se iba a esperar a que se diera el desafuero o que terminara el caso, para decidir sobre el título de Hernán Rivas, pero el ministro apuntó que tenían toda la potestad para hacerlo. Además, señalaron que están trabajando para evitar la mora judicial.

El ministro Eugenio Jiménez, por su parte, habló de la situación en el Departamento Central, cuya superintendencia ejerce, ya que es el que tiene más población del país, y con más causas judiciales.

A esto se suma la falta de jueces.

Más contenido de esta sección
Aparte de los golpes, una nueva técnica implementada es que los propios agentes penitenciarios estarían amenazando de tildarlos que son del Clan Rotela para que les lleven a máxima seguridad.